/ viernes 28 de junio de 2024

¡Décimas y fandango en el CRX! Kamal González presentará libro con lírica del son jarocho

Tras más de 20 años, el artista xalapeño presentará su libro de décimas

Una selección de décimas creadas por Kamal González a lo largo de 20 años da vida a “Paralelos decimales”, libro que será presentado el 28 de junio a las 19 horas en el Centro Recreativo Xalapeño.

¿Cómo será la presentación del libro de Kamal González?

El compositor hará este lanzamiento editorial con posterior fandango, en un ambiente de fiesta y con la idea de que en el son jarocho, la lírica no crece al mismo ritmo de la música y del número de personas interesadas en el zapateado.

“La décima se cultiva en Xalapa, en el sur de Veracruz y en otros lugares, pero su paso es lento”, expresa Kamal, quien se ha dado a conocer nacional e internacionalmente por su quehacer creativo.

Considerado por Carlos Adolfo Rosario Gutiérrez como “uno de los pilares de la sangre renovadora de la tradición” jarocha, el también requintista, improvisador de versos y zapateador entrega un volumen donde su tierra de origen también está presente.

Nací por la serranía/de la Ciudad de las Flores,/donde aromas y colores/permanecen noche y día.//Crecí por la tierra mía/jugando en los manantiales,/admiré los carrizales/que hoy su recuerdo puebla/de gran magia, y la niebla/me atrapó en los cafetales.

En entrevista, el escritor recuerda que una décima es una estrofa de diez versos: el primero debe rimar con el cuarto y el quinto; el segundo, con el tercero; el sexto, con el séptimo y el décimo, y el octavo, con el noveno. Se trata de versos octosilábicos.

Muchos decimeros optan por la ironía, lo jocoso o la política, pero el xalapeño escribe más sobre las necesidades humanas y el entorno, la flora y el buen vivir.

“La décima es representativa de muchos pueblos, pero en Veracruz se ha arraigado y habemos quienes la cultivamos de manera escrita, cantada e improvisada”, dice.

Y es que él no solo hace décima en sus distintas presentaciones, también crea otras estrofas en los fandangos, como cuartetas, quintillas, sextillas, redondillas, etc.

¿Qué opina Kamal González sobre el poder de la palabra?

Sobre el poder la palabra, opina que puede ser una herramienta de doble filo con la cual puedes abrir la conciencia, conmover el corazón de las personas, decretar cosas positivas pero también negativas.

A través de la palabra uno también se enamora. A través de la palabra, uno manifiesta lo que siente y piensa. Hay que tener mucho cuidado en cómo la usamos

En ese cuidado de la palabra y en cómo se presenta, comparte que su libro “Paralelos decimales” no está en orden cronológico, pero sí da oportunidad de saber más de él y cómo ha ido evolucionando.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

Quien atienda la invitación de asistir al CRX se encontrará con el autor, la estudiosa del son Mar Zamudio y el artista gráfico Sebastián Fund, quien donó el grabado para ilustrar la portada del libro, que ese día estará a la venta.

Una selección de décimas creadas por Kamal González a lo largo de 20 años da vida a “Paralelos decimales”, libro que será presentado el 28 de junio a las 19 horas en el Centro Recreativo Xalapeño.

¿Cómo será la presentación del libro de Kamal González?

El compositor hará este lanzamiento editorial con posterior fandango, en un ambiente de fiesta y con la idea de que en el son jarocho, la lírica no crece al mismo ritmo de la música y del número de personas interesadas en el zapateado.

“La décima se cultiva en Xalapa, en el sur de Veracruz y en otros lugares, pero su paso es lento”, expresa Kamal, quien se ha dado a conocer nacional e internacionalmente por su quehacer creativo.

Considerado por Carlos Adolfo Rosario Gutiérrez como “uno de los pilares de la sangre renovadora de la tradición” jarocha, el también requintista, improvisador de versos y zapateador entrega un volumen donde su tierra de origen también está presente.

Nací por la serranía/de la Ciudad de las Flores,/donde aromas y colores/permanecen noche y día.//Crecí por la tierra mía/jugando en los manantiales,/admiré los carrizales/que hoy su recuerdo puebla/de gran magia, y la niebla/me atrapó en los cafetales.

En entrevista, el escritor recuerda que una décima es una estrofa de diez versos: el primero debe rimar con el cuarto y el quinto; el segundo, con el tercero; el sexto, con el séptimo y el décimo, y el octavo, con el noveno. Se trata de versos octosilábicos.

Muchos decimeros optan por la ironía, lo jocoso o la política, pero el xalapeño escribe más sobre las necesidades humanas y el entorno, la flora y el buen vivir.

“La décima es representativa de muchos pueblos, pero en Veracruz se ha arraigado y habemos quienes la cultivamos de manera escrita, cantada e improvisada”, dice.

Y es que él no solo hace décima en sus distintas presentaciones, también crea otras estrofas en los fandangos, como cuartetas, quintillas, sextillas, redondillas, etc.

¿Qué opina Kamal González sobre el poder de la palabra?

Sobre el poder la palabra, opina que puede ser una herramienta de doble filo con la cual puedes abrir la conciencia, conmover el corazón de las personas, decretar cosas positivas pero también negativas.

A través de la palabra uno también se enamora. A través de la palabra, uno manifiesta lo que siente y piensa. Hay que tener mucho cuidado en cómo la usamos

En ese cuidado de la palabra y en cómo se presenta, comparte que su libro “Paralelos decimales” no está en orden cronológico, pero sí da oportunidad de saber más de él y cómo ha ido evolucionando.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

Quien atienda la invitación de asistir al CRX se encontrará con el autor, la estudiosa del son Mar Zamudio y el artista gráfico Sebastián Fund, quien donó el grabado para ilustrar la portada del libro, que ese día estará a la venta.

Local

Cancelan segundo paseo y concierto masivo del Carnaval de Veracruz por lluvias

La decisión de cancelar el desfile fue anunciado por el comité organizador, que ha estado monitoreando las condiciones meteorológicas

Doble Vía

Carnaval de Veracruz 2024: vive el minuto a minuto del centenario de la fiesta

Vive el centenario de la fiesta más grande de Veracruz en el segundo desfile, con Yuri como reina de la Alegría y el concierto de Carlos Vives

Local

Cierran playas y el puerto de Veracruz por el disturbio tropical 94L

Las banderas rojas ya fueron colocadas en las respectivas playas de esta región

Policiaca

Familia se accidenta cuando viajaba en dirección al puerto de Veracruz

El impacto del auto fue contra el muro de contención que provocó que parte del concreto quedara en ese carril

Policiaca

Motociclista choca contra una camioneta en Xalapa; resultó con heridas graves

Ocurrió la madrugada de hoy en el puente de Las Trancas; circulaba en sentido contrario

Policiaca

Detienen a presunto implicado en doble asesinato en Álamo; fue intervenido con un cadáver en una camioneta

El pasado 24 de mayo un cuerpo desmembrado fue abandonado en esa ciudad, además dos personas fueron baleadas