/ jueves 27 de junio de 2024

Manantiales de Xalapa son un tesoro contra el desabasto de agua: ambientalista

La triste realidad es que los manantiales deberían estar limpios pero no lo están, por eso hay que monitorearlos y rescatarlos

Entre la falta de conciencia ambiental y las empresas que acaparan el agua porque cuentan con concesiones por años y no hacen un retorno social a las comunidades es que se ha agudizado la crisis hídrica en Xalapa y el estado, advierte Patricia Estrada Ramos, integrante del grupo ambientalista Guardianes del Agua.

¿Qué es necesario para superar la crisis hídrica en Xalapa?

Es momento, señala como necesario que se revisen esas concesiones de agua a las grandes empresas y que la población asuma su responsabilidad con el cuidado del agua, para proteger los recursos hídricos que se tienen.

Exhortan a la población a ser parte de pequeños esfuerzos pero que al final son grandes hechos | Foto: Jesús Escamiroza / Diario de Xalapa

Indica que es lamentable que nadie haga nada, ni le preocupe, que los ríos y arroyos están contaminados. “Son pocos los asisten a los recorridos para limpiarlos, es algo en lo que más debemos participar para hacer más por nuestro entorno”.

Es preocupante, agrega, que nadie se ocupe de que las empresas se llevan el agua, porque tienen concesiones, “porque les vendieron nuestra agua por años y costos muy bajos y que no hacen nada de retribución a cambio. Solamente se están llevando lo que tenemos y que no otorgan nada a cambio cuando saben que los recursos naturales se acaban no son eternos. Ese tema debe ser revisado por los nuevos gobiernos”.

Es preocupante, agrega, que nadie se ocupe de que las empresas se llevan el agua, porque tienen concesiones | Foto: Jesús Escamiroza / Diario de Xalapa


En ese sentido, exhortó a la población a ser parte de pequeños esfuerzos pero que al final son grandes hechos. “Un ejemplo, es rescatar un manantial de Xalapa”.

¿Qué evento habrá en el Paseo de Los Lagos de Xalapa?

Por eso, invita a todos los xalapeños que estén preocupados por buscar una solución al problema hídrico y que también se interesan por el rescate de los manantiales a asistir al Paseo de Los Lagos, a las 17 horas para participar en el monitoreo del agua en este lugar.

Es preocupante, agrega, que nadie se ocupe de que las empresas se llevan el agua, porque tienen concesiones | Foto: Jesús Escamiroza / Diario de Xalapa

Este programa de diversas organizaciones como Guardianes del Agua, Agua pasa por mi casa o Estudio 51, que están sabidos de que son pequeños esfuerzos pero que al final redundan en grandes proyectos, “hay que participar este sucio o limpia el agua del manantial. Por eso hacemos monitoreos para saber su situación y buscar soluciones a los problemas de contaminación ambiental", dijo.

La triste realidad es que los manantiales deberían estar limpios pero no lo están y por eso hay que monitorearlos y buscar la forma de rescatarlos y usarlos como comunidad.

Resalta que este proyecto de rescate de manantiales es interdisciplinario, porque hay muchos grupos ambientalistas y ciudadanos interesados.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

Invitan a todos los xalapeños que estén preocupados por buscar una solución al problema hídrico y que también se interesan por el rescate de los manantiales a asistir al Paseo de Los Lagos | Foto: Jesús Escamiroza / Diario de Xalapa

Entre otros, participan de la asociación civil Global Water Watch, que hará el monitoreo; Laura Aguirre, quien es bióloga y también parte del plan de monitoreo y ella, Patricia Estrada, creadora escénica, directora de Área 51 Foro Teatral.

Lo cierto, agrega, es que hay muchos desconocimientos sobre los manantiales de Xalapa, “lo que tenemos que hacer es que hay que informar sobre estos cuerpos de agua para aprender a cuidarlos, respetarlos y a entender que son parte de nuestra vida, porque todos necesitamos agua y que si está contaminada nos afecta a nosotros”, concluyó.

Entre la falta de conciencia ambiental y las empresas que acaparan el agua porque cuentan con concesiones por años y no hacen un retorno social a las comunidades es que se ha agudizado la crisis hídrica en Xalapa y el estado, advierte Patricia Estrada Ramos, integrante del grupo ambientalista Guardianes del Agua.

¿Qué es necesario para superar la crisis hídrica en Xalapa?

Es momento, señala como necesario que se revisen esas concesiones de agua a las grandes empresas y que la población asuma su responsabilidad con el cuidado del agua, para proteger los recursos hídricos que se tienen.

Exhortan a la población a ser parte de pequeños esfuerzos pero que al final son grandes hechos | Foto: Jesús Escamiroza / Diario de Xalapa

Indica que es lamentable que nadie haga nada, ni le preocupe, que los ríos y arroyos están contaminados. “Son pocos los asisten a los recorridos para limpiarlos, es algo en lo que más debemos participar para hacer más por nuestro entorno”.

Es preocupante, agrega, que nadie se ocupe de que las empresas se llevan el agua, porque tienen concesiones, “porque les vendieron nuestra agua por años y costos muy bajos y que no hacen nada de retribución a cambio. Solamente se están llevando lo que tenemos y que no otorgan nada a cambio cuando saben que los recursos naturales se acaban no son eternos. Ese tema debe ser revisado por los nuevos gobiernos”.

Es preocupante, agrega, que nadie se ocupe de que las empresas se llevan el agua, porque tienen concesiones | Foto: Jesús Escamiroza / Diario de Xalapa


En ese sentido, exhortó a la población a ser parte de pequeños esfuerzos pero que al final son grandes hechos. “Un ejemplo, es rescatar un manantial de Xalapa”.

¿Qué evento habrá en el Paseo de Los Lagos de Xalapa?

Por eso, invita a todos los xalapeños que estén preocupados por buscar una solución al problema hídrico y que también se interesan por el rescate de los manantiales a asistir al Paseo de Los Lagos, a las 17 horas para participar en el monitoreo del agua en este lugar.

Es preocupante, agrega, que nadie se ocupe de que las empresas se llevan el agua, porque tienen concesiones | Foto: Jesús Escamiroza / Diario de Xalapa

Este programa de diversas organizaciones como Guardianes del Agua, Agua pasa por mi casa o Estudio 51, que están sabidos de que son pequeños esfuerzos pero que al final redundan en grandes proyectos, “hay que participar este sucio o limpia el agua del manantial. Por eso hacemos monitoreos para saber su situación y buscar soluciones a los problemas de contaminación ambiental", dijo.

La triste realidad es que los manantiales deberían estar limpios pero no lo están y por eso hay que monitorearlos y buscar la forma de rescatarlos y usarlos como comunidad.

Resalta que este proyecto de rescate de manantiales es interdisciplinario, porque hay muchos grupos ambientalistas y ciudadanos interesados.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

Invitan a todos los xalapeños que estén preocupados por buscar una solución al problema hídrico y que también se interesan por el rescate de los manantiales a asistir al Paseo de Los Lagos | Foto: Jesús Escamiroza / Diario de Xalapa

Entre otros, participan de la asociación civil Global Water Watch, que hará el monitoreo; Laura Aguirre, quien es bióloga y también parte del plan de monitoreo y ella, Patricia Estrada, creadora escénica, directora de Área 51 Foro Teatral.

Lo cierto, agrega, es que hay muchos desconocimientos sobre los manantiales de Xalapa, “lo que tenemos que hacer es que hay que informar sobre estos cuerpos de agua para aprender a cuidarlos, respetarlos y a entender que son parte de nuestra vida, porque todos necesitamos agua y que si está contaminada nos afecta a nosotros”, concluyó.

Policiaca

Detienen a 7 personas con dosis de droga en distintos puntos de Xalapa

Elementos de la Policía Estatal detectaron a las siete personas con diversas dosis de cristal, por lo que fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes

Local

Rocío Nahle anuncia Visita de Agradecimiento; mañana estará en Misantla

Rocío Nahle García se dirigirá a la ciudadanía por el apoyo que le dieron durante las elecciones del pasado 2 de junio para ganar la gubernatura

Local

Exigen al Congreso Local instalación inmediata del nuevo Consejo Estatal Ciudadano de Búsqueda

Los integrantes dijeron en un comunicado que desde hace más de año y medio, han enviado oficios a la Comisión de Gobernación de la XLVI Legislatura del Estado, solicitando la integración de nuevas personas consejeras

Local

Hoy se realizará el primer desfile del Carnaval de Veracruz; los detalles

Este sábado se contará con participación de personajes como Wendy Guevara, Poncho de Nigris y Marcela Mistral

Local

Transportistas dan una semana para que se les pague, de lo contrario, tomarán acciones

Luego de que este viernes habían convocado a paro nacional ante la falta de pago, los empresarios decidieron esperar unos días más para que se les liquide la deuda

Local

Colonias en la periferia corren peligro por derrumbes o deslaves tras lluvias; lista de cuáles son

Vecinos coinciden en que el peligro es latente cada vez que llueve, pues la mayoría de las casas están ubicadas en laderas