/ domingo 9 de junio de 2024

Soledad de Doblado impulsa proyectos de reforestación con plantación de 4 mil árboles

Los árboles serán plantados en los frentes de las viviendas de aquellos ciudadanos que quieran participar

Veracruz, Ver.- Con la plantación de cuatro mil árboles, el ayuntamiento de Soledad de Doblado busca reforestar la cabecera municipal en una campaña de reforestación ante el cambio climático, informó Luis Alan Elías Aguirre Lagunes, presidente del DIF en esa ciudad.

En entrevista, destacó que previo a la temporada de lluvias, se echó a andar este programa de reforestación donde se ha invitado a la población a adoptar el árbol para que sea responsable de sus cuidados.

Los árboles serán plantados en los frentes de las viviendas donde los ciudadanos quieran participar y en el caso de que trate áreas pavimentadas, se romperá para que puedan sembrarse las especies.

En ese sentido, aclaró que las CAEV estará apoyando para identificar la tubería, en el caso que se tenga que romper la banqueta y que no haya afectaciones.

“Previo a la campaña en algunos lugares se hicieron perforaciones con el mapa de CAEV y no se alteró el tema de la tubería, las personas que quieran participar solo deben contactarnos para que se hagan los trabajos de sembrar y la gente que quiera que se le rompa la banqueta para plantarlo también las vamos a apoyar”, expresó.

Indicó que se plantarán cerca de cuatro mil árboles en la cabecera municipal.

“Son árboles cuyas raíces no rompen las banquetas, porque luego ese es el temor de la gente que no quiere sembrar frente a sus casas porque las raíces rompen”, dijo.

Aseguró que el programa ha generado mucho interés entre los ciudadanos, ya que las altas temperaturas que se han sentido en estos días, han hecho conciencia en muchas personas sobre la importancia de cuidar y preservar el medio ambiente.

Incluso se ha sumado la comunidad estudiantil a través de sus maestros, así como los grupos de “sembrando vida” de una comunidad llamada Paso de Lagartos que apoyaron con las barretas para abrir los hoyos.

“El programa ha causado mucho interés, porque mientras estamos plantando en cierto lugar, los vecinos salen a preguntar, porque algunos no se habían enterado y enseguida dicen, yo también quiero. Hubo un vecino que comentó que tenía un espacio en sus jardineras para dos árboles y eso habla del interés y la participación activa de la gente”, externó.

Veracruz, Ver.- Con la plantación de cuatro mil árboles, el ayuntamiento de Soledad de Doblado busca reforestar la cabecera municipal en una campaña de reforestación ante el cambio climático, informó Luis Alan Elías Aguirre Lagunes, presidente del DIF en esa ciudad.

En entrevista, destacó que previo a la temporada de lluvias, se echó a andar este programa de reforestación donde se ha invitado a la población a adoptar el árbol para que sea responsable de sus cuidados.

Los árboles serán plantados en los frentes de las viviendas donde los ciudadanos quieran participar y en el caso de que trate áreas pavimentadas, se romperá para que puedan sembrarse las especies.

En ese sentido, aclaró que las CAEV estará apoyando para identificar la tubería, en el caso que se tenga que romper la banqueta y que no haya afectaciones.

“Previo a la campaña en algunos lugares se hicieron perforaciones con el mapa de CAEV y no se alteró el tema de la tubería, las personas que quieran participar solo deben contactarnos para que se hagan los trabajos de sembrar y la gente que quiera que se le rompa la banqueta para plantarlo también las vamos a apoyar”, expresó.

Indicó que se plantarán cerca de cuatro mil árboles en la cabecera municipal.

“Son árboles cuyas raíces no rompen las banquetas, porque luego ese es el temor de la gente que no quiere sembrar frente a sus casas porque las raíces rompen”, dijo.

Aseguró que el programa ha generado mucho interés entre los ciudadanos, ya que las altas temperaturas que se han sentido en estos días, han hecho conciencia en muchas personas sobre la importancia de cuidar y preservar el medio ambiente.

Incluso se ha sumado la comunidad estudiantil a través de sus maestros, así como los grupos de “sembrando vida” de una comunidad llamada Paso de Lagartos que apoyaron con las barretas para abrir los hoyos.

“El programa ha causado mucho interés, porque mientras estamos plantando en cierto lugar, los vecinos salen a preguntar, porque algunos no se habían enterado y enseguida dicen, yo también quiero. Hubo un vecino que comentó que tenía un espacio en sus jardineras para dos árboles y eso habla del interés y la participación activa de la gente”, externó.

Local

Colonias en la periferia corren peligro por derrumbes o deslaves tras lluvias; lista de cuáles son

Vecinos coinciden en que el peligro es latente cada vez que llueve, pues la mayoría de las casas están ubicadas en laderas

Ecología

¿Cómo nació el manantial de Los Lagos? Ambientalistas llaman a informarse sobre este tesoro en Xalapa

Se hará un monitoreo como parte de un entramado de acciones para tratar de investigar dónde viene la contaminación del manantial

Local

Exportación de café veracruzano a EU y Europa ha crecido, pero hay limitantes: experto explica

Lo primero que se requiere para poder exportar, precisó, es que su producto sea conocido en el mercado local

Doble Vía

Ricky Martin enloquece al público con baile y romanticismo en centenario del Carnaval

Ricky Martín, uno de los artistas más esperados de las fiestas carnestolendas saltó al escenario entre los gritos de la multitud

Local

Ciencia y Luz | Observando a las infancias

Tener claras estas diferencias funcionales da oportunidad de entender que cada edad tiene fortalezas y debilidades

Cultura

Carreras de caballos en Xalapa, una actividad olvidada; Los Berros eran la pista, esta es la historia

En la época colonial, era un área verde con manantiales y flora de agua y mucha humedad, por eso fue nombrada como “Los Berros”