/ jueves 6 de junio de 2024

Gripe aviar en seres humanos: epidemiólogo explica cómo identificarla

La gripe aviar en humanos puede manifestarse a través de fiebre, dificultad para respira, diarrea, mareo y cuerpo cortado

El médico epidemiólogo, José Pablo Hernández Díaz, dice que es necesario que trabajadores del Sector Salud sepan cómo identificar los síntomas de la gripe aviar A(H5N2) en humanos para atenderla con oportunidad.

Además, señala que ante cualquier caso sospechoso es importante reportarlo a autoridades sanitarias para que se le dé el tratamiento y control adecuado.

¿Ya te uniste a nuestro canal de WhatsApp? Síguenos y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

¿Cómo identificar la gripe aviar en seres humanos?

"En esta capital, muchos médicos dicen que, tras el comunicado de la OMS a causa de la gripe aviar, se encuentran en alerta ante cualquier problema respiratorio que se presente para descartar ese padecimiento", según el especialista.

La gripe aviar en humanos puede manifestarse a través de fiebre, dificultad para respira, diarrea, mareo y cuerpo cortado | Foto: René Corrales / Diario de Xalapa

La gripe aviar en humanos puede manifestarse a través de fiebre, dificultad para respira, diarrea, mareo y cuerpo cortado.

Luego de que la Organización Mundial de Salud (OMS) confirmara la muerte de una persona del Estado de México a causa de la gripe aviar, la primera en México y a nivel mundial, el médico señala que es importante que los trabajadores de la salud estén alertas y sepan cómo actuar ante posibles casos.

"Hay que continuar con las medidas preventivas ya conocidas y notificar los casos que puedan surgir a Epidemiologia, además de aplicar las definiciones operacionales a influenza", señala el galeno.

Incluso, manifiesta que personal médico y de enfermería debe laborar con base en los lineamientos que emite la Dirección General de Epidemiologia para que la atención de posibles casos se lleve a cabo con certeza y oportunidad.

¿Qué tan peligrosa es la gripe aviar para seres humanos?

Al respecto, la Secretaría de Salud Federal anunció ayer que no existe riesgo para la población ante la detección del primer caso humano de gripe aviar A(H5N2) en México.

La versión oficial de la Secretaría de Salud Federal surgió luego de que la OMS precisara que se trata del primer deceso en México y en el mundo a causa de dicha cepa.

Incluso, también se dijo que la víctima era del Estado de México y que no tenía antecedentes de exposición a aves de corral u otros animales.

Secretaría de Salud Federal anunció ayer que no existe riesgo para la población ante la detección del primer caso humano de gripe aviar A(H5N2) en México | Foto: René Corrales / Diario de Xalapa

¿Cómo ocurrió el brote de gripe aviar?

A la fecha, según la Secretaría de Salud Federal, no hay una fuente identificada de la infección, mientras que la OMS advirtió por tres brotes previos del virus en aves de corral.

Según los antecedentes, uno ocurrió en marzo de este año y fue un brote de gripe aviar A(H5N2) altamente patógena en una granja avícola en Michoacán.

El otro también fue durante marzo pasado y fue considerado como un brote de baja patogenicidad en aves de corral en Texcoco, Estado de México.

El tercer caso fue en abril, cuando un brote de baja patogenicidad surgió entre aves de corral en Temascalpa, Estado de México.

¿Qué es la gripe aviar?

La influenza aviar también conocida como gripe aviar, es una enfermedad infecciosa que principalmente afecta a las aves y que es causada por un virus de la familia Orthomyxoviridae, de acuerdo con lo informado.

El médico epidemiólogo, José Pablo Hernández Díaz, dice que es necesario que trabajadores del Sector Salud sepan cómo identificar los síntomas de la gripe aviar A(H5N2) en humanos para atenderla con oportunidad.

Además, señala que ante cualquier caso sospechoso es importante reportarlo a autoridades sanitarias para que se le dé el tratamiento y control adecuado.

¿Ya te uniste a nuestro canal de WhatsApp? Síguenos y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

¿Cómo identificar la gripe aviar en seres humanos?

"En esta capital, muchos médicos dicen que, tras el comunicado de la OMS a causa de la gripe aviar, se encuentran en alerta ante cualquier problema respiratorio que se presente para descartar ese padecimiento", según el especialista.

La gripe aviar en humanos puede manifestarse a través de fiebre, dificultad para respira, diarrea, mareo y cuerpo cortado | Foto: René Corrales / Diario de Xalapa

La gripe aviar en humanos puede manifestarse a través de fiebre, dificultad para respira, diarrea, mareo y cuerpo cortado.

Luego de que la Organización Mundial de Salud (OMS) confirmara la muerte de una persona del Estado de México a causa de la gripe aviar, la primera en México y a nivel mundial, el médico señala que es importante que los trabajadores de la salud estén alertas y sepan cómo actuar ante posibles casos.

"Hay que continuar con las medidas preventivas ya conocidas y notificar los casos que puedan surgir a Epidemiologia, además de aplicar las definiciones operacionales a influenza", señala el galeno.

Incluso, manifiesta que personal médico y de enfermería debe laborar con base en los lineamientos que emite la Dirección General de Epidemiologia para que la atención de posibles casos se lleve a cabo con certeza y oportunidad.

¿Qué tan peligrosa es la gripe aviar para seres humanos?

Al respecto, la Secretaría de Salud Federal anunció ayer que no existe riesgo para la población ante la detección del primer caso humano de gripe aviar A(H5N2) en México.

La versión oficial de la Secretaría de Salud Federal surgió luego de que la OMS precisara que se trata del primer deceso en México y en el mundo a causa de dicha cepa.

Incluso, también se dijo que la víctima era del Estado de México y que no tenía antecedentes de exposición a aves de corral u otros animales.

Secretaría de Salud Federal anunció ayer que no existe riesgo para la población ante la detección del primer caso humano de gripe aviar A(H5N2) en México | Foto: René Corrales / Diario de Xalapa

¿Cómo ocurrió el brote de gripe aviar?

A la fecha, según la Secretaría de Salud Federal, no hay una fuente identificada de la infección, mientras que la OMS advirtió por tres brotes previos del virus en aves de corral.

Según los antecedentes, uno ocurrió en marzo de este año y fue un brote de gripe aviar A(H5N2) altamente patógena en una granja avícola en Michoacán.

El otro también fue durante marzo pasado y fue considerado como un brote de baja patogenicidad en aves de corral en Texcoco, Estado de México.

El tercer caso fue en abril, cuando un brote de baja patogenicidad surgió entre aves de corral en Temascalpa, Estado de México.

¿Qué es la gripe aviar?

La influenza aviar también conocida como gripe aviar, es una enfermedad infecciosa que principalmente afecta a las aves y que es causada por un virus de la familia Orthomyxoviridae, de acuerdo con lo informado.

Local

¿Qué es el Consejo Estatal Ciudadano de Búsqueda y quiénes lo integran?

De acuerdo con la ley, los integrantes del Consejo Estatal Ciudadano ejercen su función en forma honorífica

Doble Vía

¡Sin Yuri! Así inició el primer desfile de Carnaval de Veracruz 2024

El contingente de 25 carros alegóricos con más de 70 comparsas, grupos musicales y bailarines inició el recorrido de más de seis kilómetros

Policiaca

Detienen a 7 personas con dosis de droga en distintos puntos de Xalapa

Elementos de la Policía Estatal detectaron a las siete personas con diversas dosis de cristal, por lo que fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes

Local

Rocío Nahle anuncia Visita de Agradecimiento; mañana estará en Misantla

Rocío Nahle García se dirigirá a la ciudadanía por el apoyo que le dieron durante las elecciones del pasado 2 de junio para ganar la gubernatura

Local

Exigen al Congreso Local instalación inmediata del nuevo Consejo Estatal Ciudadano de Búsqueda

Los integrantes dijeron en un comunicado que desde hace más de año y medio, han enviado oficios a la Comisión de Gobernación de la XLVI Legislatura del Estado, solicitando la integración de nuevas personas consejeras

Local

Hoy se realizará el primer desfile del Carnaval de Veracruz; los detalles

Este sábado se contará con participación de personajes como Wendy Guevara, Poncho de Nigris y Marcela Mistral