/ jueves 27 de junio de 2024

Películas sobre emociones no son un diagnóstico; depresión y ansiedad tampoco son moda, explica psicóloga

En la actualidad hay tendencia a confundir la depresión con un proceso natural de duelo y tristeza

Llevar al cine de manera educativa el tema de la diversidad de emociones y algunos trastornos es considerado por psicólogos como un avance en el reconocimiento de la salud mental, pero coinciden en puntualizar que la información de una película no deber ser la base para autodiagnósticos.

La psicóloga clínica Maritza Ballesteros Ortega convoca, especialmente a adolescentes, a evitar decir que tienen depresión o ansiedad si no hay diagnóstico de psicólogo o psiquiatra.

En la adolescencia, explica, la depresión, la ansiedad y los trastornos del comportamiento se encuentran entre las principales causas de enfermedad | Foto ilustrativa: René Corrales | Diario de Xalapa

¿Qué enfermedades de salud mental afectan a los adolescentes?

En la adolescencia, explica, la depresión, la ansiedad y los trastornos del comportamiento se encuentran entre las principales causas de enfermedad y discapacidad de este grupo poblacional, por lo cual hay que ser cuidadosos con el tema.

¿Qué es la ansiedad adaptativa?

Al ahondar en la ansiedad adaptativa, su aparición se da cuando la situación lo amerita, con síntomas físicos moderados, con frecuencia esporádica y, lo principal, no afecta las diversas áreas de la vida, detalla.

¿Qué es la ansiedad desadaptativa?

En cuanto a la ansiedad desadaptativa, menciona que la persona evita hacer cosas para no sentirla, afecta muchas áreas de vida hay ataques de pánico, síntomas físicos intensos, su presencia es prolongada y gran parte del tiempo se sobrepiensa aquello que preocupa o angustia.

¿Qué recomienda la psicóloga sobre la película Intensamente 2?

De “Intensamente 2”, la película que a pocos días de su estreno ya es considerada hasta el momento la más taquillera del año, la terapeuta de infantes y adolescentes, Victoria Ocampo Zárate recomienda ir a verla y disfrutarla.

En caso de identificar que han pasado por ataques de pánico, presentar angustia o tristeza prolongadas, o buscar evasión de una manera constante, sugiere hablarlo con los familiares para buscar atención profesional y confirmar o descartar algún problema.

En la actualidad hay tendencia a confundir la depresión con un proceso natural de duelo y tristeza | Foto: René Corrales | Diario de Xalapa

“El principal mensaje de la película es que todas nuestras emociones son válidas y necesarias. También, que aprender a escucharlas, identificarlas y entenderlas es primordial para el bienestar emocional”, declara.

Carlo Antonio Sandoval Martínez, psicólogo y maestro en salud pública, recomienda a familiares y tutores observar de cerca a los adolescentes. Opina que en la actualidad hay tendencia a confundir la depresión con un proceso natural de duelo y tristeza.

“Es común que digan ‘estoy depre’, cuando en realidad están pasando por pérdidas-duelos que llevan un tiempo para asimilar o aceptar. ¿Pero por qué poner atención? Porque si pasan más de tres meses y hay pérdida del sentido de asistir a la escuela, de salir con amigos o aislarse, necesitan ayuda profesional”, declara.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

Explica que en la adolescencia es cuando más se presentan la falta de autoestima, la depresión, ansiedad, bajas habilidades o deseos de comunicación, trastornos de conducta alimentaria, duelos, abuso sexual, maltrato y dudas sobre sexo y género que pueden desencadenar en trastornos.

De “Intensamente 2” recomienda ir a verla y disfrutarla | Foto: Ricardo Martínez / Diario de Xalapa

“No hay que esperar, a los adolescentes hay que cuidarlos, amarlos, darles contención y atenderlos para evitar traumas o derivaciones a otras patologías”, indica.

Llevar al cine de manera educativa el tema de la diversidad de emociones y algunos trastornos es considerado por psicólogos como un avance en el reconocimiento de la salud mental, pero coinciden en puntualizar que la información de una película no deber ser la base para autodiagnósticos.

La psicóloga clínica Maritza Ballesteros Ortega convoca, especialmente a adolescentes, a evitar decir que tienen depresión o ansiedad si no hay diagnóstico de psicólogo o psiquiatra.

En la adolescencia, explica, la depresión, la ansiedad y los trastornos del comportamiento se encuentran entre las principales causas de enfermedad | Foto ilustrativa: René Corrales | Diario de Xalapa

¿Qué enfermedades de salud mental afectan a los adolescentes?

En la adolescencia, explica, la depresión, la ansiedad y los trastornos del comportamiento se encuentran entre las principales causas de enfermedad y discapacidad de este grupo poblacional, por lo cual hay que ser cuidadosos con el tema.

¿Qué es la ansiedad adaptativa?

Al ahondar en la ansiedad adaptativa, su aparición se da cuando la situación lo amerita, con síntomas físicos moderados, con frecuencia esporádica y, lo principal, no afecta las diversas áreas de la vida, detalla.

¿Qué es la ansiedad desadaptativa?

En cuanto a la ansiedad desadaptativa, menciona que la persona evita hacer cosas para no sentirla, afecta muchas áreas de vida hay ataques de pánico, síntomas físicos intensos, su presencia es prolongada y gran parte del tiempo se sobrepiensa aquello que preocupa o angustia.

¿Qué recomienda la psicóloga sobre la película Intensamente 2?

De “Intensamente 2”, la película que a pocos días de su estreno ya es considerada hasta el momento la más taquillera del año, la terapeuta de infantes y adolescentes, Victoria Ocampo Zárate recomienda ir a verla y disfrutarla.

En caso de identificar que han pasado por ataques de pánico, presentar angustia o tristeza prolongadas, o buscar evasión de una manera constante, sugiere hablarlo con los familiares para buscar atención profesional y confirmar o descartar algún problema.

En la actualidad hay tendencia a confundir la depresión con un proceso natural de duelo y tristeza | Foto: René Corrales | Diario de Xalapa

“El principal mensaje de la película es que todas nuestras emociones son válidas y necesarias. También, que aprender a escucharlas, identificarlas y entenderlas es primordial para el bienestar emocional”, declara.

Carlo Antonio Sandoval Martínez, psicólogo y maestro en salud pública, recomienda a familiares y tutores observar de cerca a los adolescentes. Opina que en la actualidad hay tendencia a confundir la depresión con un proceso natural de duelo y tristeza.

“Es común que digan ‘estoy depre’, cuando en realidad están pasando por pérdidas-duelos que llevan un tiempo para asimilar o aceptar. ¿Pero por qué poner atención? Porque si pasan más de tres meses y hay pérdida del sentido de asistir a la escuela, de salir con amigos o aislarse, necesitan ayuda profesional”, declara.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

Explica que en la adolescencia es cuando más se presentan la falta de autoestima, la depresión, ansiedad, bajas habilidades o deseos de comunicación, trastornos de conducta alimentaria, duelos, abuso sexual, maltrato y dudas sobre sexo y género que pueden desencadenar en trastornos.

De “Intensamente 2” recomienda ir a verla y disfrutarla | Foto: Ricardo Martínez / Diario de Xalapa

“No hay que esperar, a los adolescentes hay que cuidarlos, amarlos, darles contención y atenderlos para evitar traumas o derivaciones a otras patologías”, indica.

Local

¿Qué es el Consejo Estatal Ciudadano de Búsqueda y quiénes lo integran?

De acuerdo con la ley, los integrantes del Consejo Estatal Ciudadano ejercen su función en forma honorífica

Doble Vía

¡Todo listo en Veracruz! Preparan el primer desfile del Carnaval 2024 [Fotos]

Bailarines se concentran en el bulevar Ruiz Cortines con Reyes Heroles donde iniciará el paseo

Policiaca

Detienen a 7 personas con dosis de droga en distintos puntos de Xalapa

Elementos de la Policía Estatal detectaron a las siete personas con diversas dosis de cristal, por lo que fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes

Local

Rocío Nahle anuncia Visita de Agradecimiento; mañana estará en Misantla

Rocío Nahle García se dirigirá a la ciudadanía por el apoyo que le dieron durante las elecciones del pasado 2 de junio para ganar la gubernatura

Local

Exigen al Congreso Local instalación inmediata del nuevo Consejo Estatal Ciudadano de Búsqueda

Los integrantes dijeron en un comunicado que desde hace más de año y medio, han enviado oficios a la Comisión de Gobernación de la XLVI Legislatura del Estado, solicitando la integración de nuevas personas consejeras

Local

Hoy se realizará el primer desfile del Carnaval de Veracruz; los detalles

Este sábado se contará con participación de personajes como Wendy Guevara, Poncho de Nigris y Marcela Mistral