/ lunes 28 de octubre de 2024

Indagan sobre el caso LeBaron en la nueva serie "LeBaron, muerte en la tierra prometida"

A cinco años de la masacre en la que murieron tres adultos y seis niños, la serie explica cómo y porqué fue atacada la comunidad mormona

Con una investigación periodística como base, la serie documental producida por N+ Docs LeBaron, muerte en la tierra prometida explora uno de los casos de violencia más fuertes en la historia reciente de México, cuyo impacto traspasó las fronteras.

El 4 de noviembre de 2019, en los límites entre Chihuahua y Sonora, ocurrió un ataque de presuntos miembros del crimen organizado en contra de la familia LeBaron, que viajaba rumbo a Chihuahua en tres camionetas.

En el ataque a la familia LeBaron, de origen estadounidense y de religión mormona, murieron seis niños y tres mujeres: Rhonita Maria Miller, Christina Marie Langford Johnson y Dawna Ray Langford.

¿De qué trata la serie Lebaron, muerte en la tierra prometida?

A cinco años de los hechos, bajo la dirección del documentalista mexicano Carlos Pérez Osorio, la serie LeBaron, muerte en la tierra prometida, original de Vix, indaga el acontecimiento marcado por la violencia, exponiendo entre las causas de la masacre las dinámicas de poder del crimen organizado en el norte del país, así como su disputa por el territorio.

Al mismo tiempo, LeBaron, muerte en la tierra prometida muestra la lucha por la justicia de las familias LeBaron, Langford y Miller, todas afectadas por el acontecimiento. Entre las entrevistas que la serie mostrará, destaca la del activista Julián LeBaron. De igual forma, recaba testimonios de los familiares de las víctimas.

LeBaron, muerte en la tierra prometida es un repaso al caso, así como a las teorías que hasta el día de hoy se han manejado para tratar de esclarecer el tema.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Con el lema “Si ellos no están a salvo, nadie lo está”, se estrenará este 1 de noviembre en la plataforma de streaming Vix. Además, el primer capítulo será transmitido por televisión abierta en el canal Las Estrellas. En total, consta de cuatro episodios de 45 minutos cada uno.

Con una investigación periodística como base, la serie documental producida por N+ Docs LeBaron, muerte en la tierra prometida explora uno de los casos de violencia más fuertes en la historia reciente de México, cuyo impacto traspasó las fronteras.

El 4 de noviembre de 2019, en los límites entre Chihuahua y Sonora, ocurrió un ataque de presuntos miembros del crimen organizado en contra de la familia LeBaron, que viajaba rumbo a Chihuahua en tres camionetas.

En el ataque a la familia LeBaron, de origen estadounidense y de religión mormona, murieron seis niños y tres mujeres: Rhonita Maria Miller, Christina Marie Langford Johnson y Dawna Ray Langford.

¿De qué trata la serie Lebaron, muerte en la tierra prometida?

A cinco años de los hechos, bajo la dirección del documentalista mexicano Carlos Pérez Osorio, la serie LeBaron, muerte en la tierra prometida, original de Vix, indaga el acontecimiento marcado por la violencia, exponiendo entre las causas de la masacre las dinámicas de poder del crimen organizado en el norte del país, así como su disputa por el territorio.

Al mismo tiempo, LeBaron, muerte en la tierra prometida muestra la lucha por la justicia de las familias LeBaron, Langford y Miller, todas afectadas por el acontecimiento. Entre las entrevistas que la serie mostrará, destaca la del activista Julián LeBaron. De igual forma, recaba testimonios de los familiares de las víctimas.

LeBaron, muerte en la tierra prometida es un repaso al caso, así como a las teorías que hasta el día de hoy se han manejado para tratar de esclarecer el tema.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Con el lema “Si ellos no están a salvo, nadie lo está”, se estrenará este 1 de noviembre en la plataforma de streaming Vix. Además, el primer capítulo será transmitido por televisión abierta en el canal Las Estrellas. En total, consta de cuatro episodios de 45 minutos cada uno.

Local

Caminando o a caballo, fieles a San Judas Tadeo llegan a su templo en Xalapa para festejar su día [Fotos]

Al templo en la colonia Campo de Tiro siguen arribando numerosas familias para pedir su intercepción para gozar de salud y trabajo

Local

"Me trajo paz al corazón": Rosa asegura que San Judas Tadeo le concedió dos milagros

Rosa asegura que San Judas Tadeo ya le ha concedido dos milagros, uno hace varios años y uno más hace un tiempo

Local

Despiden al Payaso Many tras 40 años de magia; nació en Venezuela pero Xalapa fue su hogar

Aunque nació en Venezuela, se convirtió en el payaso xalapeño más famoso e hizo su vida en Xalapa

Ciencia

KANÁ Museo de Ciencia con entrada gratis los viernes; requisitos

Con el “KANÁ Bajos las estrellas” el Museo de Ciencia y Tecnología regresó a la actividad y los viernes son gratis

Local

Café y cítricos amenazados por plagas que se extienden a zonas donde no existían

Expertos dicen que las plagas están llegando a climas más cálidos

Local

¿Ya regularizaste tu situación fiscal? SAT ofrece beneficios a morosos

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) lanzó una convocatoria para que usuarios se pongan al corriente con sus pagos