/ miércoles 26 de junio de 2024

¿Representan un riesgo? En Xalapa verifican árboles antiguos

Se han realizado tres verificaciones de árboles, los cuales fueron descartados para podas totales o parciales

Ante la identificación de árboles con más de 50 años de antigüedad y que pudieran significar un riesgo de caída, la Dirección de Medio Ambiente del ayuntamiento de Xalapa realiza una verificación de la calidad y resistencia de la madera y raíces de especies localizadas en varios puntos de la ciudad.

Este día se realizó una revisión de un eucalipto de alrededor de 60 años de edad ubicado en el parque Miguel Hidalgo, denominado “Los Berros”. Lo cual se desarrolla con el programa de Diagnósticos del Arbolado.

Al respecto, Ana Isabel Guevara Escobar, directora de Medio Ambiente del ayuntamiento de Xalapa dio a conocer que para la verificación de los árboles se utiliza un arbotón, equipo tecnológico que se conecta de manera directa a la especie y arroja los resultados en un programa especial que está instalado en una computadora.

El programa señala la calidad de la madera y marca el rango de durabilidad que tiene el árbol/Foto: David Bello | Diario de Xalapa

“Tratamos en lo posible mantener estas especies, pero en caso de que no se puedan sostener se determina el tipo de poda que se debe llevar a cabo para evitar y disminuir riesgos para la población”, dijo.

En entrevista, indicó que el programa señala la calidad de la madera y marca el rango de durabilidad que tiene el árbol.

¿Ya te suscribiste a nuestro canal de YouTube? Encuentra más información

“Cada semana un día o dos se dedicará el tiempo a los árboles que ya se tienen identificados con riesgo alto o especies exóticas, a fin de determinar cómo está la madera y las raíces, con lo que se va a determinar la poda del árbol”, expresó.

¿Cuántos árboles serán verificados en Xalapa?

Destacó que se han realizado tres verificaciones de árboles, los cuales fueron descartados para podas totales o parciales.

Las revisiones fueron en un árbol de Haya, ubicado en el parque El Haya; un olmo en la intersección de las calles Chilpancingo y la avenida Xalapa; y un eucalipto en la calle José Díaz de la colonia Tamborell.

“Apenas estamos generando la lista de los árboles que se van a revisar, Xalapa tiene gran arbolado, pero se tiene que dar prioridad a los que ya se encuentran detectados por los técnicos para las revisiones. Lo que necesitamos hacer es un programa basándonos en los árboles que ya tenemos identificados”, comentó.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Puntualizó que en el parque conocido como Los Berros serán entre ocho y nueve árboles los que sean verificados, debido a que se tienen especies, incluso de cien años de edad.

El programa señala la calidad de la madera y marca el rango de durabilidad que tiene el árbol/Foto: David Bello | Diario de Xalapa

Ante la identificación de árboles con más de 50 años de antigüedad y que pudieran significar un riesgo de caída, la Dirección de Medio Ambiente del ayuntamiento de Xalapa realiza una verificación de la calidad y resistencia de la madera y raíces de especies localizadas en varios puntos de la ciudad.

Este día se realizó una revisión de un eucalipto de alrededor de 60 años de edad ubicado en el parque Miguel Hidalgo, denominado “Los Berros”. Lo cual se desarrolla con el programa de Diagnósticos del Arbolado.

Al respecto, Ana Isabel Guevara Escobar, directora de Medio Ambiente del ayuntamiento de Xalapa dio a conocer que para la verificación de los árboles se utiliza un arbotón, equipo tecnológico que se conecta de manera directa a la especie y arroja los resultados en un programa especial que está instalado en una computadora.

El programa señala la calidad de la madera y marca el rango de durabilidad que tiene el árbol/Foto: David Bello | Diario de Xalapa

“Tratamos en lo posible mantener estas especies, pero en caso de que no se puedan sostener se determina el tipo de poda que se debe llevar a cabo para evitar y disminuir riesgos para la población”, dijo.

En entrevista, indicó que el programa señala la calidad de la madera y marca el rango de durabilidad que tiene el árbol.

¿Ya te suscribiste a nuestro canal de YouTube? Encuentra más información

“Cada semana un día o dos se dedicará el tiempo a los árboles que ya se tienen identificados con riesgo alto o especies exóticas, a fin de determinar cómo está la madera y las raíces, con lo que se va a determinar la poda del árbol”, expresó.

¿Cuántos árboles serán verificados en Xalapa?

Destacó que se han realizado tres verificaciones de árboles, los cuales fueron descartados para podas totales o parciales.

Las revisiones fueron en un árbol de Haya, ubicado en el parque El Haya; un olmo en la intersección de las calles Chilpancingo y la avenida Xalapa; y un eucalipto en la calle José Díaz de la colonia Tamborell.

“Apenas estamos generando la lista de los árboles que se van a revisar, Xalapa tiene gran arbolado, pero se tiene que dar prioridad a los que ya se encuentran detectados por los técnicos para las revisiones. Lo que necesitamos hacer es un programa basándonos en los árboles que ya tenemos identificados”, comentó.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Puntualizó que en el parque conocido como Los Berros serán entre ocho y nueve árboles los que sean verificados, debido a que se tienen especies, incluso de cien años de edad.

El programa señala la calidad de la madera y marca el rango de durabilidad que tiene el árbol/Foto: David Bello | Diario de Xalapa

Local

Colonias en la periferia corren peligro por derrumbes o deslaves tras lluvias; lista de cuáles son

Vecinos coinciden en que el peligro es latente cada vez que llueve, pues la mayoría de las casas están ubicadas en laderas

Ecología

¿Cómo nació el manantial de Los Lagos? Ambientalistas llaman a informarse sobre este tesoro en Xalapa

Se hará un monitoreo como parte de un entramado de acciones para tratar de investigar dónde viene la contaminación del manantial

Local

Exportación de café veracruzano a EU y Europa ha crecido, pero hay limitantes: experto explica

Lo primero que se requiere para poder exportar, precisó, es que su producto sea conocido en el mercado local

Doble Vía

Ricky Martin enloquece al público con baile y romanticismo en centenario del Carnaval

Ricky Martín, uno de los artistas más esperados de las fiestas carnestolendas saltó al escenario entre los gritos de la multitud

Local

Ciencia y Luz | Observando a las infancias

Tener claras estas diferencias funcionales da oportunidad de entender que cada edad tiene fortalezas y debilidades

Cultura

Carreras de caballos en Xalapa, una actividad olvidada; Los Berros eran la pista, esta es la historia

En la época colonial, era un área verde con manantiales y flora de agua y mucha humedad, por eso fue nombrada como “Los Berros”