/ viernes 28 de junio de 2024

Habitantes en peligro por el río Actopan: lluvias aumentarán su nivel y podría desbordarse

En Actopan, según habitantes, cada vez que llueve con intensidad el río aumenta de nivel y suele salirse de su cauce

ACTOPAN, Ver.- Vecinos de este municipio se encuentran en alerta ante la crecida del río Actopan derivada de las lluvias de esta temporada.

¿Por qué están en riesgo los vecinos del río Actopan?

Aunque dicen que el afluente comenzó a bajar su volumen, no descartan que en estos días vuelva a crecer y pueda desbordarse a causa de las lluvias y los escurrimientos en la región.

Aunque el afluente comenzó a bajar su volumen, no descartan que en estos días vuelva a crecer y pueda desbordarse a causa de las lluvias y los escurrimientos en la región | Foto: David Bello / Diario de Xalapa

En la cabecera municipal hay quienes colocaron costales con arena para prevenir inundaciones; en calles de la zona centro, el pasado domingo la lluvia causó que el agua se metiera en algunas casas y comercios, al igual que en la colonia Santa Cruz, señala Sergio Aguilar, vecino.

En las comunidades La Reforma, El Aguaje, Trapiche del Rosario y La Bandera, habitantes desarrollan actividades de manera normal, aunque se mantienen a la expectativa a causa de las lluvias.

En Trapiche del Rosario, habitantes sostienen que comúnmente las calles de su poblado sufren encharcamientos, aunque no de gravedad.

Aunque el afluente comenzó a bajar su volumen, no descartan que en estos días vuelva a crecer y pueda desbordarse a causa de las lluvias y los escurrimientos en la región | Foto: David Bello / Diario de Xalapa

En El Aguaje, parte de la carretera a La Bocana se encuentra con algunos encharcamientos debido a la crecida del río Actopan, principalmente a la altura del puente.

"La última vez que llovió, el pasado domingo, el agua cubrió el puente y no había paso; pensamos que el río se iba a desbordar", manifiesta el campesino Ramiro Aguilar.

"Ha llovido más en Xalapa y otros lugares cercanos y toda esa agua, pues, se va al río y lo hace crecer", agrega.

En Actopan, según habitantes, cada vez que llueve con intensidad el río aumenta de nivel y suele salirse de su cauce.

Yazmín Hernández y Gloria Vázquez, habitantes de la Reforma, manifiestan que en esta temporada de lluvias se les pidió estar en alerta ante la crecida del río.

"Los más afectados son los que viven al margen del río Actopan, pero nos pidieron a todos estar al pendiente", señalan.

En la cabecera municipal hay quienes colocaron costales con arena para prevenir inundaciones | Foto: David Bello / Diario de Xalapa

Las carreteras a Xalapa y a La Bocana se encuentran libres de derrumbes o deslizamientos de cerros, aunque con algunos hoyancos.

¿Qué nivel alcanzó el río Actopan tras las lluvias?

De acuerdo con la meteoróloga de la Conagua, Jessica Iveth Luna Lagunes, el río Actopan alcanzó a las 21:00 del jueves un nivel máximo de 182.10 metros, es decir, 1.90 metros por debajo de su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO), lo que significaba que iba en descenso.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

Sin embargo, debido a que las probabilidades de lluvia se mantienen en estos días, se mantiene bajo vigilancia el nivel del río Actopan para prevenir incidentes a causa de su probable desbordamiento.

ACTOPAN, Ver.- Vecinos de este municipio se encuentran en alerta ante la crecida del río Actopan derivada de las lluvias de esta temporada.

¿Por qué están en riesgo los vecinos del río Actopan?

Aunque dicen que el afluente comenzó a bajar su volumen, no descartan que en estos días vuelva a crecer y pueda desbordarse a causa de las lluvias y los escurrimientos en la región.

Aunque el afluente comenzó a bajar su volumen, no descartan que en estos días vuelva a crecer y pueda desbordarse a causa de las lluvias y los escurrimientos en la región | Foto: David Bello / Diario de Xalapa

En la cabecera municipal hay quienes colocaron costales con arena para prevenir inundaciones; en calles de la zona centro, el pasado domingo la lluvia causó que el agua se metiera en algunas casas y comercios, al igual que en la colonia Santa Cruz, señala Sergio Aguilar, vecino.

En las comunidades La Reforma, El Aguaje, Trapiche del Rosario y La Bandera, habitantes desarrollan actividades de manera normal, aunque se mantienen a la expectativa a causa de las lluvias.

En Trapiche del Rosario, habitantes sostienen que comúnmente las calles de su poblado sufren encharcamientos, aunque no de gravedad.

Aunque el afluente comenzó a bajar su volumen, no descartan que en estos días vuelva a crecer y pueda desbordarse a causa de las lluvias y los escurrimientos en la región | Foto: David Bello / Diario de Xalapa

En El Aguaje, parte de la carretera a La Bocana se encuentra con algunos encharcamientos debido a la crecida del río Actopan, principalmente a la altura del puente.

"La última vez que llovió, el pasado domingo, el agua cubrió el puente y no había paso; pensamos que el río se iba a desbordar", manifiesta el campesino Ramiro Aguilar.

"Ha llovido más en Xalapa y otros lugares cercanos y toda esa agua, pues, se va al río y lo hace crecer", agrega.

En Actopan, según habitantes, cada vez que llueve con intensidad el río aumenta de nivel y suele salirse de su cauce.

Yazmín Hernández y Gloria Vázquez, habitantes de la Reforma, manifiestan que en esta temporada de lluvias se les pidió estar en alerta ante la crecida del río.

"Los más afectados son los que viven al margen del río Actopan, pero nos pidieron a todos estar al pendiente", señalan.

En la cabecera municipal hay quienes colocaron costales con arena para prevenir inundaciones | Foto: David Bello / Diario de Xalapa

Las carreteras a Xalapa y a La Bocana se encuentran libres de derrumbes o deslizamientos de cerros, aunque con algunos hoyancos.

¿Qué nivel alcanzó el río Actopan tras las lluvias?

De acuerdo con la meteoróloga de la Conagua, Jessica Iveth Luna Lagunes, el río Actopan alcanzó a las 21:00 del jueves un nivel máximo de 182.10 metros, es decir, 1.90 metros por debajo de su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO), lo que significaba que iba en descenso.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

Sin embargo, debido a que las probabilidades de lluvia se mantienen en estos días, se mantiene bajo vigilancia el nivel del río Actopan para prevenir incidentes a causa de su probable desbordamiento.

Doble Vía

Carnaval de Veracruz 2024: vive el minuto a minuto del centenario de la fiesta

Vive el centenario de la fiesta más grande de Veracruz en el segundo desfile, con Yuri como reina de la Alegría y el concierto de Carlos Vives

Local

Cierran playas y el puerto de Veracruz por el disturbio tropical 94L

Las banderas rojas ya fueron colocadas en las respectivas playas de esta región

Policiaca

Familia se accidenta cuando viajaba en dirección al puerto de Veracruz

El impacto del auto fue contra el muro de contención que provocó que parte del concreto quedara en ese carril

Policiaca

Motociclista choca contra una camioneta en Xalapa; resultó con heridas graves

Ocurrió la madrugada de hoy en el puente de Las Trancas; circulaba en sentido contrario

Policiaca

Detienen a presunto implicado en doble asesinato en Álamo; fue intervenido con un cadáver en una camioneta

El pasado 24 de mayo un cuerpo desmembrado fue abandonado en esa ciudad, además dos personas fueron baleadas

Ciencia

UNAM se expande en Veracruz con centros de investigación, ¿dónde se ubican?

Aunque poco se sabe, en Veracruz, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) también tiene dos instalaciones dedicadas a la investigación