/ domingo 9 de junio de 2024

Tequila, Veracruz, de las zonas más afectadas por incendios forestales

En el combate al fuego en los cerros apoya gente de las comunidades y voluntarios, además de las brigadas de diferentes municipios de la Sierra de Zongolica

Tequila, Ver.- Los tres incendios forestales que se registraron hasta ahora en este municipio ya devastaron 150 hectáreas de bosque de árboles jóvenes y viejos en las montañas, mencionó el presidente municipal Jesús Valencia Morales.

Dijo que en el combate al fuego en los cerros apoya gente de las comunidades y voluntarios, además de las brigadas de diferentes municipios de la Sierra de Zongolica como lo son Soledad Atzompa, Atzalan, Colonia Monterrey, Atlahuilco, y Vista Hermosa, entre otras.

Incendios forestales en Tequila son históricos

Subrayó que los incendios en la zona serrana son históricos, pues no se habían registrado antes con tanta fuerza. Los que se combatieron dejaron graves afectaciones al medio ambiente, pues impactó de manera irreversible al ecosistema de flora y fauna.

Los incendios arrasaron con árboles frutales de naranja, ciruela, durazno y plátano, principalmente en las comunidades de Tepecuitlapa, Ocotempa y Los Pinos”, añadió en entrevista.

Algunas congregaciones afectadas colindan con los municipios de Atlahuilco y Soledad Atzompa, donde las brigadas lucharon por evitar que el fuego acabara con árboles maduros, reveló.

Señaló que es necesario que unidos todos los habitantes de la sierra de Zongolica comiencen, cuando lleguen las lluvias, la reforestación de las zonas dañadas por los incendios.

Destacó que el trabajo que hizo la fuerza de tarea de la zona serrana fue complicado, pues donde se registraron los incendios es un área de difícil acceso en vehículo, por lo que combatirlos fue todo con de la mano del hombre.

Fue el martes, después de muchos llamados de que el fuego ya estaba el fuego cercano a las casas, sobre todo en el Barrio de Las Casitas, en Tepecuitlapa, que se integró más gente para poder apagarlo y evitar que llegara a las viviendas.

En esa comunidad, dijo, el daño es muy grave pues había árboles jóvenes y maduros, que eran sostén de la economía de esa zona, al quemarse unas 400 familias resultaron damnificadas, no porque tuvieran daños en sus viviendas, sino porque la madera es la materia prima con la que trabajan y, después de muchos años de cuidar el bosque, hoy se perdió.



En esa comunidad, dijo, el daño es muy grave pues había árboles jóvenes y maduros, que eran sostén de la economía de esa zona | Foto: David Bello | Diario de Xalapa


Finalmente, dijo que este día el helicóptero de la Marina Armada de México apoyaría los trabajos que se hacen en el cerro que colinda con San Andrés, Rafael Delgado y Tzoncolco, donde está activo el incendio. Espera que haya un mayor avance en el combate del fuego, pues tiene mayor capacidad, además de que podría trabajar a marchas forzadas para poder extinguir el incendio.

Publicado en El Sol de Orizaba

Tequila, Ver.- Los tres incendios forestales que se registraron hasta ahora en este municipio ya devastaron 150 hectáreas de bosque de árboles jóvenes y viejos en las montañas, mencionó el presidente municipal Jesús Valencia Morales.

Dijo que en el combate al fuego en los cerros apoya gente de las comunidades y voluntarios, además de las brigadas de diferentes municipios de la Sierra de Zongolica como lo son Soledad Atzompa, Atzalan, Colonia Monterrey, Atlahuilco, y Vista Hermosa, entre otras.

Incendios forestales en Tequila son históricos

Subrayó que los incendios en la zona serrana son históricos, pues no se habían registrado antes con tanta fuerza. Los que se combatieron dejaron graves afectaciones al medio ambiente, pues impactó de manera irreversible al ecosistema de flora y fauna.

Los incendios arrasaron con árboles frutales de naranja, ciruela, durazno y plátano, principalmente en las comunidades de Tepecuitlapa, Ocotempa y Los Pinos”, añadió en entrevista.

Algunas congregaciones afectadas colindan con los municipios de Atlahuilco y Soledad Atzompa, donde las brigadas lucharon por evitar que el fuego acabara con árboles maduros, reveló.

Señaló que es necesario que unidos todos los habitantes de la sierra de Zongolica comiencen, cuando lleguen las lluvias, la reforestación de las zonas dañadas por los incendios.

Destacó que el trabajo que hizo la fuerza de tarea de la zona serrana fue complicado, pues donde se registraron los incendios es un área de difícil acceso en vehículo, por lo que combatirlos fue todo con de la mano del hombre.

Fue el martes, después de muchos llamados de que el fuego ya estaba el fuego cercano a las casas, sobre todo en el Barrio de Las Casitas, en Tepecuitlapa, que se integró más gente para poder apagarlo y evitar que llegara a las viviendas.

En esa comunidad, dijo, el daño es muy grave pues había árboles jóvenes y maduros, que eran sostén de la economía de esa zona, al quemarse unas 400 familias resultaron damnificadas, no porque tuvieran daños en sus viviendas, sino porque la madera es la materia prima con la que trabajan y, después de muchos años de cuidar el bosque, hoy se perdió.



En esa comunidad, dijo, el daño es muy grave pues había árboles jóvenes y maduros, que eran sostén de la economía de esa zona | Foto: David Bello | Diario de Xalapa


Finalmente, dijo que este día el helicóptero de la Marina Armada de México apoyaría los trabajos que se hacen en el cerro que colinda con San Andrés, Rafael Delgado y Tzoncolco, donde está activo el incendio. Espera que haya un mayor avance en el combate del fuego, pues tiene mayor capacidad, además de que podría trabajar a marchas forzadas para poder extinguir el incendio.

Publicado en El Sol de Orizaba

Local

Colonias en la periferia corren peligro por derrumbes o deslaves tras lluvias; lista de cuáles son

Vecinos coinciden en que el peligro es latente cada vez que llueve, pues la mayoría de las casas están ubicadas en laderas

Ecología

¿Cómo nació el manantial de Los Lagos? Ambientalistas llaman a informarse sobre este tesoro en Xalapa

Se hará un monitoreo como parte de un entramado de acciones para tratar de investigar dónde viene la contaminación del manantial

Local

Exportación de café veracruzano a EU y Europa ha crecido, pero hay limitantes: experto explica

Lo primero que se requiere para poder exportar, precisó, es que su producto sea conocido en el mercado local

Doble Vía

Ricky Martin enloquece al público con baile y romanticismo en centenario del Carnaval

Ricky Martín, uno de los artistas más esperados de las fiestas carnestolendas saltó al escenario entre los gritos de la multitud

Local

Ciencia y Luz | Observando a las infancias

Tener claras estas diferencias funcionales da oportunidad de entender que cada edad tiene fortalezas y debilidades

Cultura

Carreras de caballos en Xalapa, una actividad olvidada; Los Berros eran la pista, esta es la historia

En la época colonial, era un área verde con manantiales y flora de agua y mucha humedad, por eso fue nombrada como “Los Berros”