/ sábado 8 de junio de 2024

Tras 32 días de altas temperaturas, vuelve a llover en Xalapa y la región [Video]

Ante el inicio formal de la temporada de lluvias y ciclones también han empezado a prepararse dado que hay colonias de la ciudad más susceptibles a inundaciones

Después de 32 días de que no lloviera en Xalapa, esta tarde se registró una precipitación pluvial en la capital del estado.

Además, de acuerdo con Jessica Luna, jefa de hidrometeorología del Organismo Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua se cumplieron 44 días con temperaturas por arriba de 30 grados Celsius.

¿En qué otras zonas de Veracruz se registraron lluvias?

La Secretaría de Protección Civil reportó que otros municipios con reporte de lluvias ligeras son Zongolica, Magdalena, Uxpanapa, Catemaco, San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla, Las Choapas, Ixhuatlán del Café y Jilotepec.

Autoridades municipales han señalado la necesidad de que lloviera en Xalapa para que disminuya la temporada de sequía y dejar de padecer el desbasto de agua que ha provocado múltiples protestas.

Ante el inicio formal de la temporada de lluvias y ciclones también han empezado a prepararse dado que hay colonias de la ciudad más susceptibles a inundaciones.

Según los especialistas de la Secretaría de Protección Civil del estado este día se estaría presentando el último con las características de ola de calor.

Dijeron en un comunicado que la circulación anticiclónica en los niveles medios de la atmósfera sigue debilitada sobre el país y combinándose con los sistemas de baja presión en superficie para continuar apoyando la persistencia de la prolongada y extraordinaria ola de calor en el estado de Veracruz, la cual y de acuerdo con su definición, se estima presente su último día con las características de ola.

Por ello, mañana domingo, y a partir del lunes se considere el calor como típico de la temporada.

Además, se pronostica que gradualmente vaya aumentando el potencial de lluvias y tormentas, especialmente en las montañas y zonas del sur.

Así, para probablemente podría generalizarse después de 15 de junio, situación que dependerá de los sistemas tropicales que se puedan desarrollar en el noroeste del Caribe y oriente del Golfo de México.

Después de 32 días de que no lloviera en Xalapa, esta tarde se registró una precipitación pluvial en la capital del estado.

Además, de acuerdo con Jessica Luna, jefa de hidrometeorología del Organismo Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua se cumplieron 44 días con temperaturas por arriba de 30 grados Celsius.

¿En qué otras zonas de Veracruz se registraron lluvias?

La Secretaría de Protección Civil reportó que otros municipios con reporte de lluvias ligeras son Zongolica, Magdalena, Uxpanapa, Catemaco, San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla, Las Choapas, Ixhuatlán del Café y Jilotepec.

Autoridades municipales han señalado la necesidad de que lloviera en Xalapa para que disminuya la temporada de sequía y dejar de padecer el desbasto de agua que ha provocado múltiples protestas.

Ante el inicio formal de la temporada de lluvias y ciclones también han empezado a prepararse dado que hay colonias de la ciudad más susceptibles a inundaciones.

Según los especialistas de la Secretaría de Protección Civil del estado este día se estaría presentando el último con las características de ola de calor.

Dijeron en un comunicado que la circulación anticiclónica en los niveles medios de la atmósfera sigue debilitada sobre el país y combinándose con los sistemas de baja presión en superficie para continuar apoyando la persistencia de la prolongada y extraordinaria ola de calor en el estado de Veracruz, la cual y de acuerdo con su definición, se estima presente su último día con las características de ola.

Por ello, mañana domingo, y a partir del lunes se considere el calor como típico de la temporada.

Además, se pronostica que gradualmente vaya aumentando el potencial de lluvias y tormentas, especialmente en las montañas y zonas del sur.

Así, para probablemente podría generalizarse después de 15 de junio, situación que dependerá de los sistemas tropicales que se puedan desarrollar en el noroeste del Caribe y oriente del Golfo de México.

Local

Colonias en la periferia corren peligro por derrumbes o deslaves tras lluvias; lista de cuáles son

Vecinos coinciden en que el peligro es latente cada vez que llueve, pues la mayoría de las casas están ubicadas en laderas

Ecología

¿Cómo nació el manantial de Los Lagos? Ambientalistas llaman a informarse sobre este tesoro en Xalapa

Se hará un monitoreo como parte de un entramado de acciones para tratar de investigar dónde viene la contaminación del manantial

Local

Exportación de café veracruzano a EU y Europa ha crecido, pero hay limitantes: experto explica

Lo primero que se requiere para poder exportar, precisó, es que su producto sea conocido en el mercado local

Doble Vía

Ricky Martin enloquece al público con baile y romanticismo en centenario del Carnaval

Ricky Martín, uno de los artistas más esperados de las fiestas carnestolendas saltó al escenario entre los gritos de la multitud

Local

Ciencia y Luz | Observando a las infancias

Tener claras estas diferencias funcionales da oportunidad de entender que cada edad tiene fortalezas y debilidades

Cultura

Carreras de caballos en Xalapa, una actividad olvidada; Los Berros eran la pista, esta es la historia

En la época colonial, era un área verde con manantiales y flora de agua y mucha humedad, por eso fue nombrada como “Los Berros”