/ jueves 27 de junio de 2024

Miguel Ángel Yunes pidió a juez tiempo para presentarse a audiencia

Al presentar un certificado médico, se explica que no podrá asistir a las audiencias a las que sea citado porque está incapacitado

El senador electo panista, Miguel Ángel Yunes Márquez dio a conocer al juez de Control del Distrito Judicial Xalapa con sede en Pacho Viejo, municipio de Coatepec, Óscar Luis Lozada Hernández, que no podrá asistir a las audiencias a las que sea citado porque está incapacitado.

¿Por qué motivo fue llamado a audiencia Miguel Ángel Yunes Márquez?

El pasado 21 de junio, día en que se desarrolló una audiencia por el caso que el panista tiene abierto por los presuntos delitos de uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal, Yunes Márquez envío un documento firmado en el que pedía fijar "una nueva fecha de audiencia dando un plazo razonable, considerando que en el corto plazo mis condiciones de salud me impiden asistir".

El documento fue presentado por sus abogados defensores José Kuri Pazos e Imanol Ordorika Imaz, quienes, además, entregaron una constancia médica relacionada con el estado de salud del senador electo.

"Como lo refiere el certificado médico prescrito el 10 de junio del presente año en el que se indica que guarde reposo absoluto en cama los siguientes 15 días y en virtud de encontrarme en esas condiciones de salud y por tanto al no poder acudir por incapacidad, es por ello que solicito a usted de manera atenta y respetuosa fije una nueva fecha de audiencia, considerando que mi rehabilitación puede prolongarse por al menos seis semanas y que incluso es muy probable que vuelva a ser sometido a una intervención quirúrgica”, señala el documento.

En el mismo, se explica que el certificado médico fue prescrito por el Hospital Español de la ciudad de Veracruz, emitido por la doctora Marisol Manriquez Reyes, directora médica de dicha institución.

De acuerdo a sus abogados, el senador justificó su inasistencia a las audiencias a las que ha sido requerido para ser imputado en libertad, ya que tiene "mucho dolor en cuello y brazos, ademas de que hace años fue sometido a una cirugía".

El plazo que solicitó el senador electo es de 6 semanas, contadas a partir del 10 de junio, fecha en la que se emitió el certificado médico, para no acudir a comparecer.

Miguel Ángel Yunes Márquez dio a conocer al juez de Control del Distrito Judicial Xalapa que no podrá asistir a las audiencias a las que sea citado porque está incapacitado | Foto: René Corrales | Diario de Xalapa

El pasado 21 de junio el Juez de Control del Distrito Judicial Xalapa con sede en Pacho Viejo, municipio de Coatepec, Óscar Luis Lozada Hernández, determinó en audiencia que la Fiscalía General del Estado contaba con un plazo de cinco días hábiles para certificar que los justificantes médicos que presentó la defensa del senador panista electo Miguel Ángel Yunes Márquez sean reales, así como revisar su condición de salud. Dicho plazo concluye mañana viernes 28 de junio.

Ese día se desarrolló la audiencia a la que Yunes Márquez no acudió justificando su ausencia con documentos y análisis médicos en los que se indica que se encuentra imposibilitado para acudir ante las instancias judiciales por una "cuestión de movilidad".

Su abogado defensor, José Antonio Kuri, señaló que los documentos fueron emitidos por el hospital privado antes mencionado, en los que "por prescripción médica debía guardar reposo por 15 días, tener una rehabilitación por seis semanas y podría requerir intervención "quirúrgica".

El caso que el panista tiene abierto es por los presuntos delitos de uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal | Foto: Victoria Razo | Cuartoscuro

La defensa mencionó que el senador electo tiene un problema de movilidad desde hace algunos años, el cual ha empeorado.

La Fiscalía mantiene abierto el proceso porque el senador electo presuntamente falseó su residencia efectiva en el puerto de Veracruz para poder contender en la elección de 2021 por la alcaldía del municipio de Veracruz.

En las elecciones de ese año, el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) determinó revocar a Yunes Márquez la candidatura por la alianza “Veracruz Va” (PAN-PRI-PRD) al concluir que no acreditó el requisito de su residencia efectiva. Ante ello, se determinó que la candidata fuera Patricia Lobeira Rodríguez, su esposa, quien ganó en las urnas y actualmente es alcaldesa del Puerto Veracruz.

Se determinó que la candidata fuera Patricia Lobeira Rodríguez, su esposa, quien ganó en las urnas y actualmente es alcaldesa del Puerto Veracruz | Foto: Raúl Solís | Diario de Xalapa

El senador electo fue citado el pasado 14 de julio por el Juez de Control de Pacho Viejo, municipio de Coatepec, Óscar Luis Lozada Hernández, para comparecer por los presuntos delitos de uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal

Sin embargo, ese día no acudió debido a que la Fiscalía General del Estado, a cargo de Verónica Hernández Giadáns, proporcionó direcciones incorrectas al Poder Judicial del Estado de Veracruz (PJEV), además de que su defensa presentó un justificante médico.

Por ello, el Juez determinó diferirla para el pasado 21 de junio a las 8:30 horas, pero tampoco se presentó.

Mantente informado de este y más temas en nuestro canal de YouTube ⬇️

El senador electo panista, Miguel Ángel Yunes Márquez dio a conocer al juez de Control del Distrito Judicial Xalapa con sede en Pacho Viejo, municipio de Coatepec, Óscar Luis Lozada Hernández, que no podrá asistir a las audiencias a las que sea citado porque está incapacitado.

¿Por qué motivo fue llamado a audiencia Miguel Ángel Yunes Márquez?

El pasado 21 de junio, día en que se desarrolló una audiencia por el caso que el panista tiene abierto por los presuntos delitos de uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal, Yunes Márquez envío un documento firmado en el que pedía fijar "una nueva fecha de audiencia dando un plazo razonable, considerando que en el corto plazo mis condiciones de salud me impiden asistir".

El documento fue presentado por sus abogados defensores José Kuri Pazos e Imanol Ordorika Imaz, quienes, además, entregaron una constancia médica relacionada con el estado de salud del senador electo.

"Como lo refiere el certificado médico prescrito el 10 de junio del presente año en el que se indica que guarde reposo absoluto en cama los siguientes 15 días y en virtud de encontrarme en esas condiciones de salud y por tanto al no poder acudir por incapacidad, es por ello que solicito a usted de manera atenta y respetuosa fije una nueva fecha de audiencia, considerando que mi rehabilitación puede prolongarse por al menos seis semanas y que incluso es muy probable que vuelva a ser sometido a una intervención quirúrgica”, señala el documento.

En el mismo, se explica que el certificado médico fue prescrito por el Hospital Español de la ciudad de Veracruz, emitido por la doctora Marisol Manriquez Reyes, directora médica de dicha institución.

De acuerdo a sus abogados, el senador justificó su inasistencia a las audiencias a las que ha sido requerido para ser imputado en libertad, ya que tiene "mucho dolor en cuello y brazos, ademas de que hace años fue sometido a una cirugía".

El plazo que solicitó el senador electo es de 6 semanas, contadas a partir del 10 de junio, fecha en la que se emitió el certificado médico, para no acudir a comparecer.

Miguel Ángel Yunes Márquez dio a conocer al juez de Control del Distrito Judicial Xalapa que no podrá asistir a las audiencias a las que sea citado porque está incapacitado | Foto: René Corrales | Diario de Xalapa

El pasado 21 de junio el Juez de Control del Distrito Judicial Xalapa con sede en Pacho Viejo, municipio de Coatepec, Óscar Luis Lozada Hernández, determinó en audiencia que la Fiscalía General del Estado contaba con un plazo de cinco días hábiles para certificar que los justificantes médicos que presentó la defensa del senador panista electo Miguel Ángel Yunes Márquez sean reales, así como revisar su condición de salud. Dicho plazo concluye mañana viernes 28 de junio.

Ese día se desarrolló la audiencia a la que Yunes Márquez no acudió justificando su ausencia con documentos y análisis médicos en los que se indica que se encuentra imposibilitado para acudir ante las instancias judiciales por una "cuestión de movilidad".

Su abogado defensor, José Antonio Kuri, señaló que los documentos fueron emitidos por el hospital privado antes mencionado, en los que "por prescripción médica debía guardar reposo por 15 días, tener una rehabilitación por seis semanas y podría requerir intervención "quirúrgica".

El caso que el panista tiene abierto es por los presuntos delitos de uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal | Foto: Victoria Razo | Cuartoscuro

La defensa mencionó que el senador electo tiene un problema de movilidad desde hace algunos años, el cual ha empeorado.

La Fiscalía mantiene abierto el proceso porque el senador electo presuntamente falseó su residencia efectiva en el puerto de Veracruz para poder contender en la elección de 2021 por la alcaldía del municipio de Veracruz.

En las elecciones de ese año, el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) determinó revocar a Yunes Márquez la candidatura por la alianza “Veracruz Va” (PAN-PRI-PRD) al concluir que no acreditó el requisito de su residencia efectiva. Ante ello, se determinó que la candidata fuera Patricia Lobeira Rodríguez, su esposa, quien ganó en las urnas y actualmente es alcaldesa del Puerto Veracruz.

Se determinó que la candidata fuera Patricia Lobeira Rodríguez, su esposa, quien ganó en las urnas y actualmente es alcaldesa del Puerto Veracruz | Foto: Raúl Solís | Diario de Xalapa

El senador electo fue citado el pasado 14 de julio por el Juez de Control de Pacho Viejo, municipio de Coatepec, Óscar Luis Lozada Hernández, para comparecer por los presuntos delitos de uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal

Sin embargo, ese día no acudió debido a que la Fiscalía General del Estado, a cargo de Verónica Hernández Giadáns, proporcionó direcciones incorrectas al Poder Judicial del Estado de Veracruz (PJEV), además de que su defensa presentó un justificante médico.

Por ello, el Juez determinó diferirla para el pasado 21 de junio a las 8:30 horas, pero tampoco se presentó.

Mantente informado de este y más temas en nuestro canal de YouTube ⬇️

Policiaca

Asesinan a tiros a exmando policiaco, en San Andrés Tuxtla

Preventivos municipales y estatales activaron un dispositivo de seguridad y búsqueda para lograr la detención de los responsables

Doble Vía

"¡Foto, foto!": gritan veracruzanos al ver a Wendy Guevara, Poncho de Nigris y Gabriela Mistral [Video]

Los influencers causaron sensación entre los asistentes que a gritos pedían fotos y autógrafos en el primer desfile del Carnaval de Veracruz 2024

Local

¿Qué es el Consejo Estatal Ciudadano de Búsqueda y quiénes lo integran?

De acuerdo con la ley, los integrantes del Consejo Estatal Ciudadano ejercen su función en forma honorífica

Policiaca

Localizan cadáver en colonia Cardenista de Xalapa

Autoridades investigan el hallazgo del cadáver, pues presuntamente presentaba signos de violencia

Doble Vía

¡Sin Yuri! Así inició el primer desfile de Carnaval de Veracruz 2024

El contingente de 25 carros alegóricos con más de 70 comparsas, grupos musicales y bailarines inició el recorrido de más de seis kilómetros

Policiaca

Detienen a 7 personas con dosis de droga en distintos puntos de Xalapa

Elementos de la Policía Estatal detectaron a las siete personas con diversas dosis de cristal, por lo que fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes