/ jueves 27 de junio de 2024

¡Esperan justicia! Habitantes liberan carretera libre a Puebla con la esperanza de llegar a un acuerdo

Lugareños liberaron la carretera a Puebla debido a que familiares de las víctimas pidieron privilegiar el diálogo

La demanda de justicia no cesa en San Antonio Limón Totalco, del municipio de Perote, aunque se haya retirado el bloqueo de la carretera libre a Puebla, dicen habitantes de ese lugar, quienes además mantienen la espera de dialogar con autoridades del Gobierno del Estado.

"Queremos que garanticen indemnización para las familias de los dos compañeros que murieron a causa de la agresión de la Fuerza Civil el pasado jueves; cada uno tenía tres hijos menores de edad y era personas trabajadoras", sostienen.

San Antonio Limón Totalco ha recobrado notoriedad debido a la actuación policial contra los defensores ambientales/Foto: David Bello | Diario de Xalapa

La protesta inicial fue encabezada por vecinos de comunidades poblanas y de San Antonio Limón Totalco en contra de la sobreexplotación del agua y la contaminación que presuntamente genera la empresa porcina Granjas Carroll de México en el valle de Perote.

Ayer, miércoles 26 de junio, luego de una semana de conflicto, los lugareños liberaron la carretera a Puebla debido a que familiares de las víctimas pidieron privilegiar el diálogo, a través de una reunión con autoridades estatales.

¿Cuál es el origen del conflicto en Totalco, Perote?

Los hechos se remontan al pasado jueves 20 de este mes, cuando habitantes se plantaron en la carretera a Puebla para protestar en contra de la transnacional Granjas Carroll de México y exigir el abasto de agua para su pueblo.

Aunque elementos de la Guardia Nacional dialogaron con ellos para tratar de retirarlos, efectivos de Seguridad Pública llegaron y comenzaron a desalojarlos en medio de golpes y jaloneos.

El desalojo ocurrió el pasado jueves, cuando elementos de la Fuerza Civil accionaron armas de fuego para retirar a manifestantes | Foto: Jesús Escamiroza / Diario de Xalapa

Incluso, una oficial de los Guardia Nacional fue golpeada por efectivos de Seguridad Pública y luego policías de la Fuerza Civil accionaron armas de fuego; los manifestantes apenas se defendieron a puño limpio, con piedras y algunos palos. "Nos corretearon entre calles del pueblo y entre campos agrícolas; dispararon por todos lados, se metieron a nuestras casas y causaron daños; vinieron a matar", relata una vecina.

"Se daba paso a automovilistas de forma paulatina, pero de pronto llegaron los de la Fuerza Civil para agredir violentamente", sostiene un habitante presente en la manifestación en Totalco/Foto: David Bello | Diario de Xalapa

Además, los hermanos Jorge y Alberto murieron a causa de la agresión; ambos intentaron huir en un tractor, que fue alcanzado por las balas.

Ese día, también hubo varios heridos, entre ellos un adulto de edad avanzada, que fue sacado de una clínica por elementos de Seguridad Pública en calidad de detenido. Posteriormente fue liberado.

El desalojo de un grupo de campesinos perteneciente a la asociación defensores del agua de la Cuenca Libres-Oriental dejó como saldo dos personas muertas | Foto: Jesús Escamiroza / Diario de Xalapa

Los dos campesinos que murieron son recordados en San Antonio Limón Totalco como héroes, pues los habitantes señalan que dieron sus vidas por la defensa del agua.

Indignación, protestas y bloqueos en Totalco, Perote

Indignados, los pobladores se reunieron y tomaron nuevamente la carretera a Puebla para exigir justicia; "llegaron como sicarios, llegaron a matar", insisten.

El viernes 21, autoridades de Gobierno del Estado acudieron para dialogar con ellos y se comprometieron a firmar una minuta de acuerdo, durante una mesa de diálogo que se llevaría a cabo el lunes 24 en la Casa del Campesino de ese pueblo.

También hubo protestas ante el Ayuntamiento de Perote y habitantes exigieron al alcalde Delfino Ortega Martínez su respaldo.

El sábado por la tarde, los manifestantes liberaron la carretera en espera de la mesa de diálogo, además de que se informó que la Fiscalía General de la República llevaría las investigaciones.

"Se daba paso a automovilistas de forma paulatina, pero de pronto llegaron los de la Fuerza Civil para agredir violentamente", sostiene un habitante presente en la manifestación en Totalco/Foto: David Bello | Diario de Xalapa

Desde ese día, el Ejército se encarga de la vigilancia en San Antonio Limón Totalco y el domingo pasado el Gobierno del Estado anunció la próxima desaparición de la Fuerza Civil, pues se dijo que desde su creación en el 2014 ha incurrido en una serie de faltas e irregularidades. Las corporaciones de Seguridad Pública tienen órdenes superiores de no entrar a ese poblado.

Piden la reparación de los daños de los vehículos, tractores y casas que sufrieron impactos de bala | Foto: David Bello| Diario de Xalapa

El enojo colectivo se desató nuevamente debido a que autoridades estatales no se presentaron a la mesa de diálogo del lunes y por lo que los manifestantes volvieron a bloquear la carretera a Puebla. La ruta alterna era la autopista.

Además, el alcalde Delfino Ortega Martínez permaneció con ellos y aunque hubo versiones que señalaron que estaba retenido por los inconformes, el edil no lo confirmó y dijo, en entrevista, que solo estaba con ellos "como garantía".

El alcalde se retiró del campamento que instalaron los pobladores ante la Planta de Alimentos y Centro de Distribución de Granjas Carroll de México el martes y a causa de una descompensación a su salud tuvo que ser hospitalizado en Xalapa; el diagnóstico médico señala que sufrió hipertensión y deshidratación. La sesión de Cabildo que se realizaría ayer, también se suspendió.

Los lugareños también se han organizado para contar con alimentos y bebidas suficientes en espera de recibir la atención del Gobierno del Estado | Foto: Ricardo Martínez | Diario de Xalapa

Los manifestantes solo permitían el paso por momentos sobre la carretera libre a Puebla y finalmente ayer alrededor de las 11 horas retiraron el bloqueo y el campamento ante instalaciones de Granjas Carroll de México, a petición de las familias de las víctimas.

Delfino Ortega Martínez acompañó a lugareños de San Antonio Limón Totalco desde el pasado viernes, para respaldarlos en su lucha | Foto: Ricardo Martínez | Diario de Xalapa

Estado debe garantizar indemnización a víctimas en Totalco

Campesinos de San Antonio Limón Totalco insisten en que el Gobierno del Estado debe garantizar la indemnización para las familias de los dos campesinos muertos, además de que no haya represalias en contra de los integrantes del movimiento, que se lleve a cabo la reparación de los daños, que se proceda en contra de la Fuerza Civil y que se revisen los permisos y concesiones de Granjas Carroll de México, empresa que ya no quieren en el valle de Perote.

Exigen que se proceda en contra de los elementos de la Fuerza Civil que, según ellos, asesinaron a dos de sus compañeros | Foto: David Bello | Diario de Xalapa

Al respecto, la transnacional emitió un comunicado para asegurar que estaba en la mejor disposición de abrir sus puertas a las autoridades, además de que según opera bajo todos los lineamientos legales.

Granjas Carroll de México sostiene que durante los más de 30 años de operación en Veracruz y Puebla ha cumplido con cada una de las leyes y normas que regulan su actividad | Foto: Jesús Escamiroza / Diario de Xalapa

Sin embargo, ayer en conferencia de prensa, el secretario de Medio Ambiente, Juan Carlos Contreras Bautista, sostuvo que la Procuraduría de Medio Ambiente clausuró una granja a esa empresa en esta semana por haber encontrado irregularidades en el tratamiento de una laguna de aguas residuales. Granjas Carroll de México no dio más declaraciones.

Mientras tanto, autoridades de la Fiscalía General de la República sostienen que las investigaciones llevan su curso y que más adelante se darían a conocer algunos detalles.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Veracruz (CEDH), Namiko Matzumoto Benítez, aseveró que el organismo inició una queja de oficio por el desalojo de la manifestación y el fallecimiento de dos campesinos en la comunidad de Totalco, en el municipio de Perote.

Namiko Matzumoto Benítez, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Veracruz | David Bello / Diario de Xalapa

En entrevista, destacó que se está llevando a cabo la investigación correspondiente, aunque evitó señalar si la muerte de los dos campesinos habitantes de Totalco podría considerarse una ejecución extrajudicial, “no podemos decir eso, pero sí que el personal de la CEDH se trasladó a esa zona para hacer algunas entrevistas”.

¿Qué dijo la Segob sobre el caso de Totalco?

Desde Xalapa, el subsecretario de Gobierno, Sergio Ulises Montes Guzmán, aseguró que se instalará una mesa de diálogo con los pobladores de San Antonio Limón Totalco, en la cual se tratará el tema de la indemnización de las familias de los dos campesinos que perdieron la vida en el inicio de la manifestación contra las Granjas Carroll de México.

En entrevista, realizada en el Congreso local, indicó que existe un diálogo permanente con los pobladores de esa comunidad, los cuales siguen exigiendo la clausura total de las granjas que se encuentran en el valle de Perote.

Mencionó que se revisa la posibilidad de brindar un pago a las familias que perdieron a uno de sus integrantes; además, de que se va a garantizar una beca a los hijos de cada viuda de los campesinos.

Cuestionado sobre el tema, aseguró que el alcalde de Perote, Delfino Ortega Martínez, quien permaneció en la manifestación por más de un día, ya estaba en su casa.

Granjas Carroll tiene hasta septiembre para cumplir

Al respecto, el procurador de Medio Ambiente en el estado, Sergio Rodríguez Cortés, dijo que desde el 2022 se aplicó una supervisión a las Granjas Carroll de México y que incluso se le ha multado y clausurado de manera parcial.

En entrevista realizada en el Congreso local, aseguró que desde hace dos años se determinó que la empresa incumplía con varios de los requerimientos ambientales y legales, hecho que atribuyó a las pasadas administraciones estatales.

El funcionario aseveró que los gobiernos pasados permitieron que la empresa siguiera funcionando a pesar de las “acciones ilegales que estaba cometiendo”.

Refirió que, tras la supervisión que se llevó a cabo en 2023, el año pasado se le aplicó a la empresa una multa de 4 millones de pesos, monto que ya fue cubierto.

Al respecto, indicó que la transnacional se ha defendido, ha buscado amparos, y se mantiene en proceso de cumplir un acuerdo firmado para resarcir los daños que se ha detectado que ha generado en la zona de Perote.

La empresa se ha defendido, ha buscado amparos, y se mantiene en proceso de cumplir un acuerdo firmado para resarcir los daños | David Bello / Diario de Xalapa

Destacó que en caso de que la empresa no pueda corregir las “malas prácticas detectadas” se podría aplicar una clausura definitiva, lo cual, aseveró, será una determinación del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien es la persona indicada para ello.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

Al respecto, señaló que la empresa tiene 51 granjas en la zona de Perote y Puebla.

La vigilancia del Ejército se mantiene de forma indefinida en San Antonio Limón Totalco | Foto: Ricardo Martínez | Diario de Xalapa

“Estamos ahorita en revisión, son 51 granjas, cada granja con algunas hasta 10 naves, entonces es un trabajo arduo, se están revisando, repito, llevamos hasta ahorita seis revisadas, tengo firmadas nueve órdenes y precisamente el día de hoy iban a llegar los dueños a la Procuraduría para seguir ventilando la información, revisando y desahogando los temas”, citó.

La demanda de justicia no cesa en San Antonio Limón Totalco, del municipio de Perote, aunque se haya retirado el bloqueo de la carretera libre a Puebla, dicen habitantes de ese lugar, quienes además mantienen la espera de dialogar con autoridades del Gobierno del Estado.

"Queremos que garanticen indemnización para las familias de los dos compañeros que murieron a causa de la agresión de la Fuerza Civil el pasado jueves; cada uno tenía tres hijos menores de edad y era personas trabajadoras", sostienen.

San Antonio Limón Totalco ha recobrado notoriedad debido a la actuación policial contra los defensores ambientales/Foto: David Bello | Diario de Xalapa

La protesta inicial fue encabezada por vecinos de comunidades poblanas y de San Antonio Limón Totalco en contra de la sobreexplotación del agua y la contaminación que presuntamente genera la empresa porcina Granjas Carroll de México en el valle de Perote.

Ayer, miércoles 26 de junio, luego de una semana de conflicto, los lugareños liberaron la carretera a Puebla debido a que familiares de las víctimas pidieron privilegiar el diálogo, a través de una reunión con autoridades estatales.

¿Cuál es el origen del conflicto en Totalco, Perote?

Los hechos se remontan al pasado jueves 20 de este mes, cuando habitantes se plantaron en la carretera a Puebla para protestar en contra de la transnacional Granjas Carroll de México y exigir el abasto de agua para su pueblo.

Aunque elementos de la Guardia Nacional dialogaron con ellos para tratar de retirarlos, efectivos de Seguridad Pública llegaron y comenzaron a desalojarlos en medio de golpes y jaloneos.

El desalojo ocurrió el pasado jueves, cuando elementos de la Fuerza Civil accionaron armas de fuego para retirar a manifestantes | Foto: Jesús Escamiroza / Diario de Xalapa

Incluso, una oficial de los Guardia Nacional fue golpeada por efectivos de Seguridad Pública y luego policías de la Fuerza Civil accionaron armas de fuego; los manifestantes apenas se defendieron a puño limpio, con piedras y algunos palos. "Nos corretearon entre calles del pueblo y entre campos agrícolas; dispararon por todos lados, se metieron a nuestras casas y causaron daños; vinieron a matar", relata una vecina.

"Se daba paso a automovilistas de forma paulatina, pero de pronto llegaron los de la Fuerza Civil para agredir violentamente", sostiene un habitante presente en la manifestación en Totalco/Foto: David Bello | Diario de Xalapa

Además, los hermanos Jorge y Alberto murieron a causa de la agresión; ambos intentaron huir en un tractor, que fue alcanzado por las balas.

Ese día, también hubo varios heridos, entre ellos un adulto de edad avanzada, que fue sacado de una clínica por elementos de Seguridad Pública en calidad de detenido. Posteriormente fue liberado.

El desalojo de un grupo de campesinos perteneciente a la asociación defensores del agua de la Cuenca Libres-Oriental dejó como saldo dos personas muertas | Foto: Jesús Escamiroza / Diario de Xalapa

Los dos campesinos que murieron son recordados en San Antonio Limón Totalco como héroes, pues los habitantes señalan que dieron sus vidas por la defensa del agua.

Indignación, protestas y bloqueos en Totalco, Perote

Indignados, los pobladores se reunieron y tomaron nuevamente la carretera a Puebla para exigir justicia; "llegaron como sicarios, llegaron a matar", insisten.

El viernes 21, autoridades de Gobierno del Estado acudieron para dialogar con ellos y se comprometieron a firmar una minuta de acuerdo, durante una mesa de diálogo que se llevaría a cabo el lunes 24 en la Casa del Campesino de ese pueblo.

También hubo protestas ante el Ayuntamiento de Perote y habitantes exigieron al alcalde Delfino Ortega Martínez su respaldo.

El sábado por la tarde, los manifestantes liberaron la carretera en espera de la mesa de diálogo, además de que se informó que la Fiscalía General de la República llevaría las investigaciones.

"Se daba paso a automovilistas de forma paulatina, pero de pronto llegaron los de la Fuerza Civil para agredir violentamente", sostiene un habitante presente en la manifestación en Totalco/Foto: David Bello | Diario de Xalapa

Desde ese día, el Ejército se encarga de la vigilancia en San Antonio Limón Totalco y el domingo pasado el Gobierno del Estado anunció la próxima desaparición de la Fuerza Civil, pues se dijo que desde su creación en el 2014 ha incurrido en una serie de faltas e irregularidades. Las corporaciones de Seguridad Pública tienen órdenes superiores de no entrar a ese poblado.

Piden la reparación de los daños de los vehículos, tractores y casas que sufrieron impactos de bala | Foto: David Bello| Diario de Xalapa

El enojo colectivo se desató nuevamente debido a que autoridades estatales no se presentaron a la mesa de diálogo del lunes y por lo que los manifestantes volvieron a bloquear la carretera a Puebla. La ruta alterna era la autopista.

Además, el alcalde Delfino Ortega Martínez permaneció con ellos y aunque hubo versiones que señalaron que estaba retenido por los inconformes, el edil no lo confirmó y dijo, en entrevista, que solo estaba con ellos "como garantía".

El alcalde se retiró del campamento que instalaron los pobladores ante la Planta de Alimentos y Centro de Distribución de Granjas Carroll de México el martes y a causa de una descompensación a su salud tuvo que ser hospitalizado en Xalapa; el diagnóstico médico señala que sufrió hipertensión y deshidratación. La sesión de Cabildo que se realizaría ayer, también se suspendió.

Los lugareños también se han organizado para contar con alimentos y bebidas suficientes en espera de recibir la atención del Gobierno del Estado | Foto: Ricardo Martínez | Diario de Xalapa

Los manifestantes solo permitían el paso por momentos sobre la carretera libre a Puebla y finalmente ayer alrededor de las 11 horas retiraron el bloqueo y el campamento ante instalaciones de Granjas Carroll de México, a petición de las familias de las víctimas.

Delfino Ortega Martínez acompañó a lugareños de San Antonio Limón Totalco desde el pasado viernes, para respaldarlos en su lucha | Foto: Ricardo Martínez | Diario de Xalapa

Estado debe garantizar indemnización a víctimas en Totalco

Campesinos de San Antonio Limón Totalco insisten en que el Gobierno del Estado debe garantizar la indemnización para las familias de los dos campesinos muertos, además de que no haya represalias en contra de los integrantes del movimiento, que se lleve a cabo la reparación de los daños, que se proceda en contra de la Fuerza Civil y que se revisen los permisos y concesiones de Granjas Carroll de México, empresa que ya no quieren en el valle de Perote.

Exigen que se proceda en contra de los elementos de la Fuerza Civil que, según ellos, asesinaron a dos de sus compañeros | Foto: David Bello | Diario de Xalapa

Al respecto, la transnacional emitió un comunicado para asegurar que estaba en la mejor disposición de abrir sus puertas a las autoridades, además de que según opera bajo todos los lineamientos legales.

Granjas Carroll de México sostiene que durante los más de 30 años de operación en Veracruz y Puebla ha cumplido con cada una de las leyes y normas que regulan su actividad | Foto: Jesús Escamiroza / Diario de Xalapa

Sin embargo, ayer en conferencia de prensa, el secretario de Medio Ambiente, Juan Carlos Contreras Bautista, sostuvo que la Procuraduría de Medio Ambiente clausuró una granja a esa empresa en esta semana por haber encontrado irregularidades en el tratamiento de una laguna de aguas residuales. Granjas Carroll de México no dio más declaraciones.

Mientras tanto, autoridades de la Fiscalía General de la República sostienen que las investigaciones llevan su curso y que más adelante se darían a conocer algunos detalles.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Veracruz (CEDH), Namiko Matzumoto Benítez, aseveró que el organismo inició una queja de oficio por el desalojo de la manifestación y el fallecimiento de dos campesinos en la comunidad de Totalco, en el municipio de Perote.

Namiko Matzumoto Benítez, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Veracruz | David Bello / Diario de Xalapa

En entrevista, destacó que se está llevando a cabo la investigación correspondiente, aunque evitó señalar si la muerte de los dos campesinos habitantes de Totalco podría considerarse una ejecución extrajudicial, “no podemos decir eso, pero sí que el personal de la CEDH se trasladó a esa zona para hacer algunas entrevistas”.

¿Qué dijo la Segob sobre el caso de Totalco?

Desde Xalapa, el subsecretario de Gobierno, Sergio Ulises Montes Guzmán, aseguró que se instalará una mesa de diálogo con los pobladores de San Antonio Limón Totalco, en la cual se tratará el tema de la indemnización de las familias de los dos campesinos que perdieron la vida en el inicio de la manifestación contra las Granjas Carroll de México.

En entrevista, realizada en el Congreso local, indicó que existe un diálogo permanente con los pobladores de esa comunidad, los cuales siguen exigiendo la clausura total de las granjas que se encuentran en el valle de Perote.

Mencionó que se revisa la posibilidad de brindar un pago a las familias que perdieron a uno de sus integrantes; además, de que se va a garantizar una beca a los hijos de cada viuda de los campesinos.

Cuestionado sobre el tema, aseguró que el alcalde de Perote, Delfino Ortega Martínez, quien permaneció en la manifestación por más de un día, ya estaba en su casa.

Granjas Carroll tiene hasta septiembre para cumplir

Al respecto, el procurador de Medio Ambiente en el estado, Sergio Rodríguez Cortés, dijo que desde el 2022 se aplicó una supervisión a las Granjas Carroll de México y que incluso se le ha multado y clausurado de manera parcial.

En entrevista realizada en el Congreso local, aseguró que desde hace dos años se determinó que la empresa incumplía con varios de los requerimientos ambientales y legales, hecho que atribuyó a las pasadas administraciones estatales.

El funcionario aseveró que los gobiernos pasados permitieron que la empresa siguiera funcionando a pesar de las “acciones ilegales que estaba cometiendo”.

Refirió que, tras la supervisión que se llevó a cabo en 2023, el año pasado se le aplicó a la empresa una multa de 4 millones de pesos, monto que ya fue cubierto.

Al respecto, indicó que la transnacional se ha defendido, ha buscado amparos, y se mantiene en proceso de cumplir un acuerdo firmado para resarcir los daños que se ha detectado que ha generado en la zona de Perote.

La empresa se ha defendido, ha buscado amparos, y se mantiene en proceso de cumplir un acuerdo firmado para resarcir los daños | David Bello / Diario de Xalapa

Destacó que en caso de que la empresa no pueda corregir las “malas prácticas detectadas” se podría aplicar una clausura definitiva, lo cual, aseveró, será una determinación del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien es la persona indicada para ello.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

Al respecto, señaló que la empresa tiene 51 granjas en la zona de Perote y Puebla.

La vigilancia del Ejército se mantiene de forma indefinida en San Antonio Limón Totalco | Foto: Ricardo Martínez | Diario de Xalapa

“Estamos ahorita en revisión, son 51 granjas, cada granja con algunas hasta 10 naves, entonces es un trabajo arduo, se están revisando, repito, llevamos hasta ahorita seis revisadas, tengo firmadas nueve órdenes y precisamente el día de hoy iban a llegar los dueños a la Procuraduría para seguir ventilando la información, revisando y desahogando los temas”, citó.

Doble Vía

¡Todo listo en Veracruz! Preparan el primer desfile del Carnaval 2024 [Fotos]

Bailarines se concentran en el bulevar Ruiz Cortines con Reyes Heroles donde iniciará el paseo

Policiaca

Detienen a 7 personas con dosis de droga en distintos puntos de Xalapa

Elementos de la Policía Estatal detectaron a las siete personas con diversas dosis de cristal, por lo que fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes

Local

Rocío Nahle anuncia Visita de Agradecimiento; mañana estará en Misantla

Rocío Nahle García se dirigirá a la ciudadanía por el apoyo que le dieron durante las elecciones del pasado 2 de junio para ganar la gubernatura

Local

Exigen al Congreso Local instalación inmediata del nuevo Consejo Estatal Ciudadano de Búsqueda

Los integrantes dijeron en un comunicado que desde hace más de año y medio, han enviado oficios a la Comisión de Gobernación de la XLVI Legislatura del Estado, solicitando la integración de nuevas personas consejeras

Local

Hoy se realizará el primer desfile del Carnaval de Veracruz; los detalles

Este sábado se contará con participación de personajes como Wendy Guevara, Poncho de Nigris y Marcela Mistral

Local

Transportistas dan una semana para que se les pague, de lo contrario, tomarán acciones

Luego de que este viernes habían convocado a paro nacional ante la falta de pago, los empresarios decidieron esperar unos días más para que se les liquide la deuda