/ martes 18 de junio de 2024

Panistas acusan que Rocío Nahle mostró "su visión autoritaria" sobre la FGE y el caso del senador electo

La senadora Indira Rosales mencionó que existe una persecución política en contra del senador electo del PAN

XALAPA, Ver.- Legisladores locales y federales del Partido Acción Nacional (PAN) acusaron que la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, mostró “su visión autoritaria” al señalar que la Fiscalía General del Estado tardó en generar la investigación que se lleva a cabo en contra del senador electo Miguel Ángel Yunes Márquez; además de que busca que no rinda protesta al cargo, cuando "no hay delito que perseguir".

¿Por qué los legisladores del PAN criticaron a Rocío Nahle?

Esto luego de que el pasado lunes la gobernadora electa morenista, Rocío Nahle García, criticara el trabajo de la Fiscala General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, quien, dijo, no ha sido “enérgica” en algunos caso, que entre éstos el que se le sigue al senador electo por los presuntos delitos de uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal.

En conferencia de prensa, acompañada de la diputada federal María Josefina Gamboa Torales, y los diputados locales Verónica Pulido Herrera, Jaime Enrique de la Garza Martínez y Miguel David Hermida Copado, la senadora Indira Rosales San Román mencionó que existe una persecución política en contra del senador electo de extracción panista.

“Exigió (Rocío Nahle), igualmente a la Fiscalía, que acelere un proceso penal en contra del senador para obligarlo a acudir ante un juez y proceder a detenerlo. Esta declaración es más que un abuso, encierra toda una visión autoritaria del ejercicio de gobierno”, dijo.

Consideró que dicho comentario “anuncia que pretenden gobernar con el garrote en la mano, que perseguirán a cualquiera que se atreva a disentir, pretendiendo así, intimidar a la oposición, pero tenemos derecho a mantener y sostener visiones distintas de nuestro país y de nuestro estado”.

¿Qué dijo el dirigente estatal de Morena sobre las criticas hacia Rocío Nahle?

Ante estos dichos y en defensa de la gobernadora electa, el dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, aseguró que sí existen motivos para que el senador electo sea investigado y señala que se tiene confianza en que la Fiscalía General del Estado acelere el proceso judicial que se le sigue al exalcalde de Boca del Río por los presuntos delitos en los que incurrió al “tratar de demostrar una residencia legal que no tenía en el municipio de Veracruz”.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

¿Por qué es investigado el senador electo Miguel Ángel Yunes Márquez?

La Fiscalía mantiene abierto el proceso porque el senador electo presuntamente falseó su residencia efectiva en el puerto de Veracruz para poder contender en la elección de 2021 por la alcaldía del municipio de Veracruz.

En las elecciones de ese año, el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) determinó revocar a Yunes Márquez la candidatura por la alianza “Veracruz Va” (PAN-PRI-PRD) al concluir que no acreditó el requisito de su residencia efectiva. Ante ello, se determinó que la candidata fuera Patricia Lobeira Rodríguez, su esposa, quien ganó en las urnas y actualmente es alcaldesa del Puerto Veracruz.

El senador electo fue citado el pasado 14 de julio por el Juez de Control de Pacho Viejo, municipio de Coatepec, Óscar Luis Lozada Hernández, para comparecer por los presuntos delitos de uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal.

Sin embargo, ese día no acudió debido a que la Fiscalía General del Estado, a cargo de Verónica Hernández Giadáns, proporcionó direcciones incorrectas al Poder Judicial del Estado de Veracruz (PJEV), además de que su defensa presentó un justificante médico. Por ello, el Juez determinó diferirla.

¿Qué dijo Rocío Nahle sobre el caso del senador electo Miguel Ángel Yunes Márquez?

Tras ello, en una entrevista radiofónica con un medio de comunicación local, Nahle García indicó que está dando puntual seguimiento al tema de Yunes Márquez, quien no acudió a la audiencia con un juez de Control del Distrito Judicial de Xalapa con sede en la localidad de Pacho Viejo la cual fue cancelada el pasado viernes.

“Yo le fui dando seguimiento y no lo hizo. Entonces no sé ahí cuál es el camino que haga la Fiscalía, lo que sí es importante señalar es que primero él tiene un deber, tiene que acudir, pero para mí gusto se tardó muchísimo la Fiscalía, debió haber sido desde hace mucho tiempo”, expuso.

Después de esta entrevista, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, también emanado de Morena, fue cuestionado sobre el tema y consideró que sí debe analizarse la temporalidad de los titulares de la Fiscalía. "El tiempo de la Fiscalía es una cuestión que sí hay que revisar, yo estoy de acuerdo con la gobernadora electa, pero se tiene que revisar no solamente en el ámbito estatal, sino nacional", expresó.

¿Qué dijo la defensa de Miguel Ángel Yunes Márquez sobre la audiencia?

Unas horas más tarde de ambas declaraciones, la defensa de Yunes Márquez dio a conocer que el Juez de Control emitió una nueva cita para que el senador electo se presente a audiencia el 21 de junio a las 8:00 de la mañana.

XALAPA, Ver.- Legisladores locales y federales del Partido Acción Nacional (PAN) acusaron que la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, mostró “su visión autoritaria” al señalar que la Fiscalía General del Estado tardó en generar la investigación que se lleva a cabo en contra del senador electo Miguel Ángel Yunes Márquez; además de que busca que no rinda protesta al cargo, cuando "no hay delito que perseguir".

¿Por qué los legisladores del PAN criticaron a Rocío Nahle?

Esto luego de que el pasado lunes la gobernadora electa morenista, Rocío Nahle García, criticara el trabajo de la Fiscala General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, quien, dijo, no ha sido “enérgica” en algunos caso, que entre éstos el que se le sigue al senador electo por los presuntos delitos de uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal.

En conferencia de prensa, acompañada de la diputada federal María Josefina Gamboa Torales, y los diputados locales Verónica Pulido Herrera, Jaime Enrique de la Garza Martínez y Miguel David Hermida Copado, la senadora Indira Rosales San Román mencionó que existe una persecución política en contra del senador electo de extracción panista.

“Exigió (Rocío Nahle), igualmente a la Fiscalía, que acelere un proceso penal en contra del senador para obligarlo a acudir ante un juez y proceder a detenerlo. Esta declaración es más que un abuso, encierra toda una visión autoritaria del ejercicio de gobierno”, dijo.

Consideró que dicho comentario “anuncia que pretenden gobernar con el garrote en la mano, que perseguirán a cualquiera que se atreva a disentir, pretendiendo así, intimidar a la oposición, pero tenemos derecho a mantener y sostener visiones distintas de nuestro país y de nuestro estado”.

¿Qué dijo el dirigente estatal de Morena sobre las criticas hacia Rocío Nahle?

Ante estos dichos y en defensa de la gobernadora electa, el dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, aseguró que sí existen motivos para que el senador electo sea investigado y señala que se tiene confianza en que la Fiscalía General del Estado acelere el proceso judicial que se le sigue al exalcalde de Boca del Río por los presuntos delitos en los que incurrió al “tratar de demostrar una residencia legal que no tenía en el municipio de Veracruz”.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

¿Por qué es investigado el senador electo Miguel Ángel Yunes Márquez?

La Fiscalía mantiene abierto el proceso porque el senador electo presuntamente falseó su residencia efectiva en el puerto de Veracruz para poder contender en la elección de 2021 por la alcaldía del municipio de Veracruz.

En las elecciones de ese año, el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) determinó revocar a Yunes Márquez la candidatura por la alianza “Veracruz Va” (PAN-PRI-PRD) al concluir que no acreditó el requisito de su residencia efectiva. Ante ello, se determinó que la candidata fuera Patricia Lobeira Rodríguez, su esposa, quien ganó en las urnas y actualmente es alcaldesa del Puerto Veracruz.

El senador electo fue citado el pasado 14 de julio por el Juez de Control de Pacho Viejo, municipio de Coatepec, Óscar Luis Lozada Hernández, para comparecer por los presuntos delitos de uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal.

Sin embargo, ese día no acudió debido a que la Fiscalía General del Estado, a cargo de Verónica Hernández Giadáns, proporcionó direcciones incorrectas al Poder Judicial del Estado de Veracruz (PJEV), además de que su defensa presentó un justificante médico. Por ello, el Juez determinó diferirla.

¿Qué dijo Rocío Nahle sobre el caso del senador electo Miguel Ángel Yunes Márquez?

Tras ello, en una entrevista radiofónica con un medio de comunicación local, Nahle García indicó que está dando puntual seguimiento al tema de Yunes Márquez, quien no acudió a la audiencia con un juez de Control del Distrito Judicial de Xalapa con sede en la localidad de Pacho Viejo la cual fue cancelada el pasado viernes.

“Yo le fui dando seguimiento y no lo hizo. Entonces no sé ahí cuál es el camino que haga la Fiscalía, lo que sí es importante señalar es que primero él tiene un deber, tiene que acudir, pero para mí gusto se tardó muchísimo la Fiscalía, debió haber sido desde hace mucho tiempo”, expuso.

Después de esta entrevista, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, también emanado de Morena, fue cuestionado sobre el tema y consideró que sí debe analizarse la temporalidad de los titulares de la Fiscalía. "El tiempo de la Fiscalía es una cuestión que sí hay que revisar, yo estoy de acuerdo con la gobernadora electa, pero se tiene que revisar no solamente en el ámbito estatal, sino nacional", expresó.

¿Qué dijo la defensa de Miguel Ángel Yunes Márquez sobre la audiencia?

Unas horas más tarde de ambas declaraciones, la defensa de Yunes Márquez dio a conocer que el Juez de Control emitió una nueva cita para que el senador electo se presente a audiencia el 21 de junio a las 8:00 de la mañana.

Policiaca

Detienen a 7 personas con dosis de droga en distintos puntos de Xalapa

Elementos de la Policía Estatal detectaron a las siete personas con diversas dosis de cristal, por lo que fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes

Local

Rocío Nahle anuncia Visita de Agradecimiento; mañana estará en Misantla

Rocío Nahle García se dirigirá a la ciudadanía por el apoyo que le dieron durante las elecciones del pasado 2 de junio para ganar la gubernatura

Local

Exigen al Congreso Local instalación inmediata del nuevo Consejo Estatal Ciudadano de Búsqueda

Los integrantes dijeron en un comunicado que desde hace más de año y medio, han enviado oficios a la Comisión de Gobernación de la XLVI Legislatura del Estado, solicitando la integración de nuevas personas consejeras

Local

Hoy se realizará el primer desfile del Carnaval de Veracruz; los detalles

Este sábado se contará con participación de personajes como Wendy Guevara, Poncho de Nigris y Marcela Mistral

Local

Transportistas dan una semana para que se les pague, de lo contrario, tomarán acciones

Luego de que este viernes habían convocado a paro nacional ante la falta de pago, los empresarios decidieron esperar unos días más para que se les liquide la deuda

Local

Colonias en la periferia corren peligro por derrumbes o deslaves tras lluvias; lista de cuáles son

Vecinos coinciden en que el peligro es latente cada vez que llueve, pues la mayoría de las casas están ubicadas en laderas