/ jueves 27 de junio de 2024

Pobladores de Totalco se niegan a firmar acuerdo por ausencia de Segob en reunión

La carretera libre a Puebla se encuentra libre y los lugareños aseguran que no la volverán a bloquear

Habitantes de San Antonio Limón Totalco se negaron a firmar una minuta de acuerdo con representantes del Gobierno del Estado debido a que "solo se presentó un jurídico que no dio la garantía de que habrá justicia para los dos (campesinos) muertos durante el desalojo del pasado jueves", según ellos.

¿Qué pasó en la reunión de los habitantes de Totalco y autoridades?

La reunión se realizó a las 11 horas de este jueves, 27 de junio, en San Antonio Limón Totalco, en donde lugareños esperaban la asistencia de autoridades de la Secretaría de Gobierno para insistir en que se castigue a los policías que llevaron a cabo el desalojo violento, en la carretera libre a Puebla, en donde protestaban en contra de la empresa Granjas Carroll de México.

Lugareños esperaban la asistencia de autoridades de la Secretaría de Gobierno para insistir en que se castigue a los policías que llevaron a cabo el desalojo violento | Foto: David Bello / Diario de Xalapa

Con indignación, señalan: "no hubo ninguna firma de acuerdo, porque solamente mandaron al área jurídica del Gobierno del Estado y nada más llegó según a ver el tema de la indemnización de los familiares y las demás demandas, pero sin ofrecer soluciones".

Además, "como él no podía dar solución, entonces la gente se molestó, los familiares (de las víctimas) se molestaron y no se llegó a algún acuerdo".

Tras la reunión, habitantes de San Antonio Limón Totalco acudieron a esta ciudad para dirigirse a las oficinas de la Fiscalía General de la República y solicitar que envíen personal para tomar las declaraciones de testigos y de quienes hayan sido agredidos por policías.

También señalan que pedirán proceder legalmente en contra del habitante de Jalapasco, Puebla, de la cuenca Libres-Oriental, del lado poblano, tras sostener que "él movilizó a la gente de Totalco en contra de Granjas Carroll y después de todo el conflicto simplemente se ha desentendido".

La carretera libre a Puebla se encuentra libre y los lugareños aseguran que no la volverán a bloquear, pues la familia de los dos campesinos muertos han pedido que las negociaciones se lleven totalmente a través del diálogo.

Lugareños esperaban la asistencia de autoridades de la Secretaría de Gobierno para insistir en que se castigue a los policías que llevaron a cabo el desalojo violento | Foto: David Bello / Diario de Xalapa

¿Qué piden habitantes de Totalco a la Secretaría de Gobierno?

Los inconformes recalcan que seguirán en espera de que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, les garantice justicia por los campesinos que murieron, además de que se otorgue indemnización a sus familiares, pues cada uno dejó esposa y tres hijos menores de edad.

¿Qué pasó en San Antonio Limón Totalco?

El pasado jueves 20 de este mes, habitantes de San Antonio Limón Totalco bloquearon la carretera libre a Puebla para protestar en contra de la contaminación y sobreexplotación del agua que presuntamente genera la empresa porcina Granjas Carroll de México en el valle de Perote.

Elementos de Seguridad Pública acudieron para desalojarlos y en la acción policías de la Fuerza Civil accionaron armas de fuego; en el lugar murieron dos campesinos y varios resultaron heridos.

San Antonio Limón Totalco ha recobrado notoriedad debido a la actuación policial contra los defensores ambientales/Foto: David Bello | Diario de Xalapa

Además, los uniformados persiguieron a balazos a lugareños y se metieron a viviendas para causar destrozos.

A partir de entonces, las protestas y el bloqueo se mantuvieron, al grado de que el Gobierno del Estado anunció la próxima desaparición de la Fuerza Civil.

Asimismo, el Ejército se encarga de la vigilancia en San Antonio Limón Totalco y la Procuraduría del Medio Ambiente clausuró una granja a la transnacional Granjas Carroll de México por el inadecuado manejo de una laguna de aguas residuales.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

Ayer, miércoles 26 de junio, los manifestantes acordaron retirar el bloqueo y llevar las negociaciones a través del diálogo.

La vigilancia del Ejército se mantiene de forma indefinida en San Antonio Limón Totalco | Foto: Ricardo Martínez | Diario de Xalapa

Sin embargo, durante la reunión de hoy con autoridades estatales, los habitantes se negaron a firmar la minuta de acuerdos, pues no estuvo presente personal de la Secretaría de Gobierno para garantizar la satisfacción de sus demandas.

Habitantes de San Antonio Limón Totalco se negaron a firmar una minuta de acuerdo con representantes del Gobierno del Estado debido a que "solo se presentó un jurídico que no dio la garantía de que habrá justicia para los dos (campesinos) muertos durante el desalojo del pasado jueves", según ellos.

¿Qué pasó en la reunión de los habitantes de Totalco y autoridades?

La reunión se realizó a las 11 horas de este jueves, 27 de junio, en San Antonio Limón Totalco, en donde lugareños esperaban la asistencia de autoridades de la Secretaría de Gobierno para insistir en que se castigue a los policías que llevaron a cabo el desalojo violento, en la carretera libre a Puebla, en donde protestaban en contra de la empresa Granjas Carroll de México.

Lugareños esperaban la asistencia de autoridades de la Secretaría de Gobierno para insistir en que se castigue a los policías que llevaron a cabo el desalojo violento | Foto: David Bello / Diario de Xalapa

Con indignación, señalan: "no hubo ninguna firma de acuerdo, porque solamente mandaron al área jurídica del Gobierno del Estado y nada más llegó según a ver el tema de la indemnización de los familiares y las demás demandas, pero sin ofrecer soluciones".

Además, "como él no podía dar solución, entonces la gente se molestó, los familiares (de las víctimas) se molestaron y no se llegó a algún acuerdo".

Tras la reunión, habitantes de San Antonio Limón Totalco acudieron a esta ciudad para dirigirse a las oficinas de la Fiscalía General de la República y solicitar que envíen personal para tomar las declaraciones de testigos y de quienes hayan sido agredidos por policías.

También señalan que pedirán proceder legalmente en contra del habitante de Jalapasco, Puebla, de la cuenca Libres-Oriental, del lado poblano, tras sostener que "él movilizó a la gente de Totalco en contra de Granjas Carroll y después de todo el conflicto simplemente se ha desentendido".

La carretera libre a Puebla se encuentra libre y los lugareños aseguran que no la volverán a bloquear, pues la familia de los dos campesinos muertos han pedido que las negociaciones se lleven totalmente a través del diálogo.

Lugareños esperaban la asistencia de autoridades de la Secretaría de Gobierno para insistir en que se castigue a los policías que llevaron a cabo el desalojo violento | Foto: David Bello / Diario de Xalapa

¿Qué piden habitantes de Totalco a la Secretaría de Gobierno?

Los inconformes recalcan que seguirán en espera de que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, les garantice justicia por los campesinos que murieron, además de que se otorgue indemnización a sus familiares, pues cada uno dejó esposa y tres hijos menores de edad.

¿Qué pasó en San Antonio Limón Totalco?

El pasado jueves 20 de este mes, habitantes de San Antonio Limón Totalco bloquearon la carretera libre a Puebla para protestar en contra de la contaminación y sobreexplotación del agua que presuntamente genera la empresa porcina Granjas Carroll de México en el valle de Perote.

Elementos de Seguridad Pública acudieron para desalojarlos y en la acción policías de la Fuerza Civil accionaron armas de fuego; en el lugar murieron dos campesinos y varios resultaron heridos.

San Antonio Limón Totalco ha recobrado notoriedad debido a la actuación policial contra los defensores ambientales/Foto: David Bello | Diario de Xalapa

Además, los uniformados persiguieron a balazos a lugareños y se metieron a viviendas para causar destrozos.

A partir de entonces, las protestas y el bloqueo se mantuvieron, al grado de que el Gobierno del Estado anunció la próxima desaparición de la Fuerza Civil.

Asimismo, el Ejército se encarga de la vigilancia en San Antonio Limón Totalco y la Procuraduría del Medio Ambiente clausuró una granja a la transnacional Granjas Carroll de México por el inadecuado manejo de una laguna de aguas residuales.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

Ayer, miércoles 26 de junio, los manifestantes acordaron retirar el bloqueo y llevar las negociaciones a través del diálogo.

La vigilancia del Ejército se mantiene de forma indefinida en San Antonio Limón Totalco | Foto: Ricardo Martínez | Diario de Xalapa

Sin embargo, durante la reunión de hoy con autoridades estatales, los habitantes se negaron a firmar la minuta de acuerdos, pues no estuvo presente personal de la Secretaría de Gobierno para garantizar la satisfacción de sus demandas.

Ciencia

UNAM se expande en Veracruz con centros de investigación, ¿dónde se ubican?

Aunque poco se sabe, en Veracruz, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) también tiene dos instalaciones dedicadas a la investigación

Salud

Adenoma de la hipófisis, ¿cómo se puede tratar este tumor?

Solo una pequeña cantidad de tumores hipofisarios son cancerosos, y no se diseminan a otras partes del cuerpo

Doble Vía

Con “Los Tres Hermanos”, Manuel mantiene una generación más de panaderos tradicionales de Xalapa

En tiempos en los cuales hay un constante crecimiento de panaderías industriales, don Manuel se aferra a lo artesanal, a hacer pan de antaño

Local

Familias disfrutan del primer gran desfile del Carnaval de Veracruz; hoy regresarán a ver a Yuri

Artemio Hernández Torres originario de Veracruz pero radicado en la capital del estado, comentó que este año trajo a su hija de 12 años para que conociera acerca de la fiesta de los jarochos

Cultura

Con “El Otrx Sur", colectivo busca difundir el trabajo de artistas; así puedes participar

Para el ciclo que tienen en puerta, señalan que se han dado a la tarea de buscar diversos apoyos, por lo que invitan a la población interesada a sumarse

Deportes

¡Del Santo, Rey Misterio y más! Gustavo crea únicas máscaras de lucha libre de colección

El trabajo de Gustavo lo reconocen muchas personas, pues toma aproximadamente un tiempo de 6 a 24 horas para detallarlas