/ domingo 9 de junio de 2024

Reciben constancia como senadores electos Claudia Tello, Manuel Huerta y Miguel Ángel Yunes

Desde temprana hora se dieron cita en la junta local del INE simpatizantes de Morena quienes acompañaban a los candidatos a las senadurías ganadores

Xalapa, Ver.-Este domingo el Instituto Nacional Electoral en Veracruz expidió las constancias de mayoría a las fórmulas de candidaturas al senado que obtuvieron la mayoría de votos, así como de las que integran la primera minoría en el proceso electoral federal 2023-2024.

Asimismo, se declaró válida la elección de senadurías por el principio de mayoría relativa en el estado de Veracruz.

Desde temprana hora se dieron cita en la junta local del INE simpatizantes de Morena quienes acompañaban a los candidatos a las senadurías ganadores con playeras blancas y letras guinda.

a

Desde temprana hora se dieron cita en la junta local del INE simpatizantes de Morena quienes acompañaban a los candidatos a las senadurías ganadores con playeras blancas y letras guinda / Foto: David Bello / Diario de Xalapa

¿Quiénes son los veracruzanos que representarán a Veracruz en el Senado?

Las fórmulas de candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos en la elección de senadurías por el principio de mayoría relativa se encuentran integradas por la Coalición Sigamos Haciendo Historia por la propietaria Claudia Tello Espinosa y la suplente Manuel Raquel Bonilla Herrera.

La segunda fórmula de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, por el propietario Rafael Huerta Ladrón de Guevara y suplente Ricardo Francisco Exsome Zapata.

Los cuatro recibieron su constancia de manos del vocal ejecutivo de la junta local del INE Josué Cervantes Martínez entre porras de sus acompañantes.

La fórmula de candidaturas que obtuvo el segundo lugar en la votación de la elección de senadurías por el principio de mayoría relativa y que en términos del artículo 56 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos corresponde a la asignación del cargo como primera minoría de la coalición Fuerza y Corazón por México como propietario Miguel Ángel Yunes Márquez y el suplente Miguel Ángel Yunes Linares.

Por ello, cerca de media hora después de los morenistas, llegaron ambos candidatos también acompañados de simpatizantes, familiares y amigos a recibir su constancia de igual forma de manos del vocal ejecutivo Josué Cervantes Martínez.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Previamente, en la sesión, intervino el representante del Partido Acción Nacional ante el Instituto Nacional Electoral de Veracruz Lauro Lugo López Zumaya y señaló en esta elección quedó evidenciado que el Instituto fue incapaz de detener la intervención abierta y descarada de servidores públicos, empezando por el propio Presidente de la República, el Gobernador del Estado, Presidentes Municipales y otros funcionarios públicos.

“Que, utilizando los programas sociales, intervinieron intimidando a la ciudadanía para promover que votaran a favor de su partido y de sus candidatos. El temor a perder los programas sociales provocó en la ciudadanía que votaran a favor de su partido y sus candidatos y esto constituye un vicio en el consentimiento y en la decisión de la ciudadanía por lo que de ningún modo puede decirse que fue una elección ciudadana libre”.

Te puede interesar: Terminan cómputos para la gubernatura, votos dan como ganadora a Rocío Nahle

Los cuatro recibieron su constancia de manos del vocal ejecutivo de la junta local del INE Josué Cervantes Martínez entre porras de sus acompañantes / Foto: David Bello / Diario de Xalapa

Agregó que se trató de una simulación, una elección de estado, en la que la propia candidata presidencial afirmó que la jornada electoral sólo sería un mero trámite.

“De ahí que se insiste de ningún modo puede sostenerse que estas elecciones fueron libres y auténticas”, agregó.

Esta intervención provocó abucheos y gritos de los morenistas presentes a quienes el delegado el INE en Veracruz Josué Cervantes tuvo que solicitarles guardar silencio y respetar la postura política.

¿Cuántos votos obtuvieron las fórmulas al senado por Veracruz?

De acuerdo con el cómputo estatal de la votación de Senadurías de Mayoría Relativa y Representación Proporcional, las fórmulas de candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos Claudia Tello Espinosa y la suplente Manuel Raquel Bonilla Herrera y la segunda fórmula de Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara y suplente Ricardo Francisco Exsome Zapata, obtuvieron en total, 2 millones 205 mil 886 votos.

A través de Morena un millón 761 mil 078 votos; 190 mil 836 a través del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y 102 mil 985 a través del Partido del Trabajo. Con el PVEM, PT y Morena juntos 97 mil 840; PVEM y PT 11 mil 866, con PVEM y Morena 25 mil 738 y PT y Morena, 15 mil 543 votos.

Reciben constancia como senadores electos Claudia Tello Espinosa y Rafael Huerta Ladrón de Guevara / Foto: David Bello / Diario de Xalapa

El senador electo Miguel Ángel Yunes Márquez y su suplente, Miguel Ángel Yunes Linares junto con la segunda fórmula de Sara Ladrón de Guevara y su suplente María Zita Loya Argumedo, quienes no lograron llegar al senado, obtuvieron un millón 041 mil 080.

592 mil 412 a través del Partido Acción Nacional (PAN), 311 mil 356 a través del Partido Revolucionario Institucional (PRI), 69 mil 565 a través del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Asimismo, 50 mil 157 con PAN, PRI, PRD juntos; 13 mil 851 con PAN y PRI; 2 mil 399 con PAN y PRD juntos y mil 340 con PRI y PRD juntos.

La asignación del cargo como primera minoría de la coalición Fuerza y Corazón por México como propietario Miguel Ángel Yunes Márquez y el suplente Miguel Ángel Yunes Linares./ Foto: David Bello / Diario de Xalapa

Xalapa, Ver.-Este domingo el Instituto Nacional Electoral en Veracruz expidió las constancias de mayoría a las fórmulas de candidaturas al senado que obtuvieron la mayoría de votos, así como de las que integran la primera minoría en el proceso electoral federal 2023-2024.

Asimismo, se declaró válida la elección de senadurías por el principio de mayoría relativa en el estado de Veracruz.

Desde temprana hora se dieron cita en la junta local del INE simpatizantes de Morena quienes acompañaban a los candidatos a las senadurías ganadores con playeras blancas y letras guinda.

a

Desde temprana hora se dieron cita en la junta local del INE simpatizantes de Morena quienes acompañaban a los candidatos a las senadurías ganadores con playeras blancas y letras guinda / Foto: David Bello / Diario de Xalapa

¿Quiénes son los veracruzanos que representarán a Veracruz en el Senado?

Las fórmulas de candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos en la elección de senadurías por el principio de mayoría relativa se encuentran integradas por la Coalición Sigamos Haciendo Historia por la propietaria Claudia Tello Espinosa y la suplente Manuel Raquel Bonilla Herrera.

La segunda fórmula de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, por el propietario Rafael Huerta Ladrón de Guevara y suplente Ricardo Francisco Exsome Zapata.

Los cuatro recibieron su constancia de manos del vocal ejecutivo de la junta local del INE Josué Cervantes Martínez entre porras de sus acompañantes.

La fórmula de candidaturas que obtuvo el segundo lugar en la votación de la elección de senadurías por el principio de mayoría relativa y que en términos del artículo 56 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos corresponde a la asignación del cargo como primera minoría de la coalición Fuerza y Corazón por México como propietario Miguel Ángel Yunes Márquez y el suplente Miguel Ángel Yunes Linares.

Por ello, cerca de media hora después de los morenistas, llegaron ambos candidatos también acompañados de simpatizantes, familiares y amigos a recibir su constancia de igual forma de manos del vocal ejecutivo Josué Cervantes Martínez.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Previamente, en la sesión, intervino el representante del Partido Acción Nacional ante el Instituto Nacional Electoral de Veracruz Lauro Lugo López Zumaya y señaló en esta elección quedó evidenciado que el Instituto fue incapaz de detener la intervención abierta y descarada de servidores públicos, empezando por el propio Presidente de la República, el Gobernador del Estado, Presidentes Municipales y otros funcionarios públicos.

“Que, utilizando los programas sociales, intervinieron intimidando a la ciudadanía para promover que votaran a favor de su partido y de sus candidatos. El temor a perder los programas sociales provocó en la ciudadanía que votaran a favor de su partido y sus candidatos y esto constituye un vicio en el consentimiento y en la decisión de la ciudadanía por lo que de ningún modo puede decirse que fue una elección ciudadana libre”.

Te puede interesar: Terminan cómputos para la gubernatura, votos dan como ganadora a Rocío Nahle

Los cuatro recibieron su constancia de manos del vocal ejecutivo de la junta local del INE Josué Cervantes Martínez entre porras de sus acompañantes / Foto: David Bello / Diario de Xalapa

Agregó que se trató de una simulación, una elección de estado, en la que la propia candidata presidencial afirmó que la jornada electoral sólo sería un mero trámite.

“De ahí que se insiste de ningún modo puede sostenerse que estas elecciones fueron libres y auténticas”, agregó.

Esta intervención provocó abucheos y gritos de los morenistas presentes a quienes el delegado el INE en Veracruz Josué Cervantes tuvo que solicitarles guardar silencio y respetar la postura política.

¿Cuántos votos obtuvieron las fórmulas al senado por Veracruz?

De acuerdo con el cómputo estatal de la votación de Senadurías de Mayoría Relativa y Representación Proporcional, las fórmulas de candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos Claudia Tello Espinosa y la suplente Manuel Raquel Bonilla Herrera y la segunda fórmula de Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara y suplente Ricardo Francisco Exsome Zapata, obtuvieron en total, 2 millones 205 mil 886 votos.

A través de Morena un millón 761 mil 078 votos; 190 mil 836 a través del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y 102 mil 985 a través del Partido del Trabajo. Con el PVEM, PT y Morena juntos 97 mil 840; PVEM y PT 11 mil 866, con PVEM y Morena 25 mil 738 y PT y Morena, 15 mil 543 votos.

Reciben constancia como senadores electos Claudia Tello Espinosa y Rafael Huerta Ladrón de Guevara / Foto: David Bello / Diario de Xalapa

El senador electo Miguel Ángel Yunes Márquez y su suplente, Miguel Ángel Yunes Linares junto con la segunda fórmula de Sara Ladrón de Guevara y su suplente María Zita Loya Argumedo, quienes no lograron llegar al senado, obtuvieron un millón 041 mil 080.

592 mil 412 a través del Partido Acción Nacional (PAN), 311 mil 356 a través del Partido Revolucionario Institucional (PRI), 69 mil 565 a través del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Asimismo, 50 mil 157 con PAN, PRI, PRD juntos; 13 mil 851 con PAN y PRI; 2 mil 399 con PAN y PRD juntos y mil 340 con PRI y PRD juntos.

La asignación del cargo como primera minoría de la coalición Fuerza y Corazón por México como propietario Miguel Ángel Yunes Márquez y el suplente Miguel Ángel Yunes Linares./ Foto: David Bello / Diario de Xalapa

Doble Vía

¡Todo listo en Veracruz! Preparan el primer desfile del Carnaval 2024 [Fotos]

Bailarines se concentran en el bulevar Ruiz Cortines con Reyes Heroles donde iniciará el paseo

Policiaca

Detienen a 7 personas con dosis de droga en distintos puntos de Xalapa

Elementos de la Policía Estatal detectaron a las siete personas con diversas dosis de cristal, por lo que fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes

Local

Rocío Nahle anuncia Visita de Agradecimiento; mañana estará en Misantla

Rocío Nahle García se dirigirá a la ciudadanía por el apoyo que le dieron durante las elecciones del pasado 2 de junio para ganar la gubernatura

Local

Exigen al Congreso Local instalación inmediata del nuevo Consejo Estatal Ciudadano de Búsqueda

Los integrantes dijeron en un comunicado que desde hace más de año y medio, han enviado oficios a la Comisión de Gobernación de la XLVI Legislatura del Estado, solicitando la integración de nuevas personas consejeras

Local

Hoy se realizará el primer desfile del Carnaval de Veracruz; los detalles

Este sábado se contará con participación de personajes como Wendy Guevara, Poncho de Nigris y Marcela Mistral

Local

Transportistas dan una semana para que se les pague, de lo contrario, tomarán acciones

Luego de que este viernes habían convocado a paro nacional ante la falta de pago, los empresarios decidieron esperar unos días más para que se les liquide la deuda